sábado, 5 julio 2025

España supera a Alemania como destino preferido para el gasto ‘tax free’, mientras su sector de lujo crece un 164% desde 2019

España se consolida como un destino predilecto para el turismo de compras en Europa, alcanzando el tercer puesto en gasto tax free, solo superado por Francia e Italia. Este auge está liderado por el sector de alta gama, que ha experimentado un crecimiento notable del 164% en el último año. El atractivo de España para el turismo de lujo reside en su oferta cultural, gastronómica y de estilo de vida, además de contar con una amplia red de comercios de lujo y una política de tax free atractiva.

Publicidad

Sin embargo, aún existen áreas de oportunidad para maximizar el potencial de este sector. España se enfrenta al reto de aumentar el gasto medio por turista, que actualmente se sitúa por debajo de la media europea. Para ello, se vuelve crucial atraer a más turistas de élite provenientes de mercados clave como Estados Unidos, Latinoamérica, China y los países del Golfo, conocidos por su alto poder adquisitivo.

España: Un Destino en Ascenso para el Turista de Élite

España ha experimentado un crecimiento significativo en el gasto tax free, impulsado en gran medida por la recuperación del turismo post-pandemia y el atractivo del país para el segmento de lujo. Ciudades como Madrid y Barcelona lideran este crecimiento, posicionándose como centros neurálgicos para las compras de alta gama.

Madrid, en particular, ha experimentado un auge notable gracias a la apertura de nuevos hoteles de cinco estrellas y al crecimiento de las escuelas de negocios, atrayendo a un perfil de turista con alto poder adquisitivo. Barcelona, por su parte, sigue siendo un destino popular para el turismo de lujo, aunque su gasto medio por turista es ligeramente inferior al de la capital española.

Más allá de Madrid y Barcelona, destinos como Ibiza, Mallorca y Marbella están ganando terreno como destinos de compras para el segmento de lujo, ofreciendo una combinación atractiva de experiencias exclusivas, alojamientos de alta gama y una amplia oferta comercial.

Diversificando Mercados: Más Allá del Turista Chino

Si bien el turista chino ha sido tradicionalmente un motor importante para el turismo de compras, España tiene la oportunidad de diversificar sus mercados y atraer a turistas de alto poder adquisitivo de otras regiones. Latinoamérica, Estados Unidos y los países del Golfo representan mercados con un alto potencial de crecimiento para el sector del lujo en España.

Los lazos culturales e idiomáticos con Latinoamérica posicionan a España como un destino atractivo para este mercado. Los turistas latinoamericanos se sienten cómodos en un entorno familiar y encuentran en España una oferta cultural y de estilo de vida afín a sus preferencias.

Estados Unidos, por su parte, representa un mercado en alza para el turismo de lujo en España. El viajero estadounidense busca experiencias auténticas y diferenciadas, y España puede ofrecer una propuesta de valor única basada en su patrimonio cultural, su gastronomía y la calidad de sus servicios turísticos.

Los países del Golfo, conocidos por su alto poder adquisitivo, también representan un mercado estratégico para el turismo de lujo en España. La clave para atraer a este segmento reside en ofrecer experiencias personalizadas y exclusivas que satisfagan sus expectativas de lujo y exclusividad.

Consolidando el Liderazgo de España en el Turismo de Lujo

España tiene el potencial para consolidarse como un líder indiscutible en el turismo de lujo a nivel mundial. Para lograrlo, es fundamental seguir trabajando en estrategias que impulsen el gasto medio por turista y atraigan a un mayor número de visitantes de alto poder adquisitivo.

La colaboración público-privada es crucial para desarrollar infraestructuras y servicios turísticos de alta calidad que satisfagan las necesidades del turista de lujo. Además, es importante invertir en la promoción de España como destino de lujo en los mercados internacionales clave, destacando la oferta diferenciada del país y sus experiencias únicas. El desarrollo de experiencias personalizadas, la apuesta por la sostenibilidad y la digitalización del sector turístico son también elementos clave para consolidar el liderazgo de España en el turismo de lujo.


Publicidad