lunes, 7 julio 2025

Grupo Wamos adelanta el reintegro de 9,6 millones adicionales de la asistencia recibida de SEPI, totalizando 17,6 millones

En un escenario económico marcado por la incertidumbre y la recuperación post-pandemia, el Grupo Wamos, matriz de empresas turísticas de renombre como Nautalia Viajes y Wamos Air, continúa demostrando su solidez financiera y su compromiso con la responsabilidad corporativa al realizar una nueva amortización anticipada del préstamo recibido del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (Fasee). Este fondo, creado en el contexto de la crisis sanitaria del Covid-19 y gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), se convirtió en un salvavidas para numerosas compañías españolas que vieron peligrar su actividad y el sustento de miles de trabajadores.

Publicidad

La decisión del Grupo Wamos de adelantar el pago de 9,6 millones de euros, motivada por un exceso de flujo de caja, pone de manifiesto la buena salud financiera del grupo y su capacidad de generar recursos incluso en un entorno económico complejo. Este nuevo desembolso se suma a la amortización anticipada de ocho millones de euros realizada en diciembre de 2023, totalizando 17,6 millones de euros devueltos de los 85 millones concedidos inicialmente.

El Fasee: Un Instrumento Clave para la Recuperación Económica

El caso del Grupo Wamos ilustra el éxito del Fasee como herramienta para proteger el tejido empresarial español y, por ende, el empleo, durante la crisis económica provocada por la pandemia. La SEPI, como entidad gestora del fondo, ha destacado la utilidad de este mecanismo de apoyo temporal que ha permitido a empresas estratégicas para la economía española, como es el caso del Grupo Wamos, capear el temporal y mantener su operatividad.

La cifra total de devoluciones anticipadas al Fasee, que asciende ya a 478 millones de euros, pone de manifiesto no solo la eficacia del fondo en su objetivo de brindar liquidez, sino también la responsabilidad y el compromiso de las empresas beneficiarias con la devolución de las ayudas recibidas. Este compromiso, además de ser una obligación legal, es una muestra de la ética empresarial y la confianza en el futuro de las empresas que, como el Grupo Wamos, apuestan por la transparencia y la sostenibilidad financiera a largo plazo.

Impacto Positivo en el Empleo y Perspectivas de Futuro

Un dato especialmente relevante que subraya el éxito del Fasee es el incremento del empleo registrado en las empresas beneficiarias. Según datos de la SEPI, las 26 compañías que actualmente mantienen financiación del fondo han aumentado sus plantillas en un 20% con respecto a los datos registrados en el momento de la concesión de las ayudas. Este dato cobra especial importancia en un contexto de recuperación económica en el que la creación de empleo se erige como uno de los principales objetivos a nivel nacional.

En definitiva, la amortización anticipada realizada por el Grupo Wamos, junto con el balance positivo que arroja el Fasee en términos de recuperación económica y creación de empleo, permite mirar al futuro con optimismo. Las empresas españolas han demostrado su capacidad de resiliencia y adaptación ante la adversidad, y el apoyo brindado por instrumentos como el Fasee ha sido fundamental para minimizar el impacto de la crisis y sentar las bases para un futuro más sólido y esperanzador.


Publicidad