martes, 22 julio 2025

Ante la crisis del sector, el PP plantea una normativa para disminuir el IVA de energía y materias primas agrícolas

La crisis actual ha puesto en evidencia la importancia estratégica del sistema alimentario español, un sector esencial para la economía del país. Ante esta situación, el Partido Popular (PP) ha registrado una proposición de ley en el Congreso que busca aliviar los costes de producción en el campo a través de un paquete de medidas tributarias y de apoyo.

Publicidad

La propuesta del PP busca apoyar al sistema alimentario español, un sector estratégico esencial para la economía, a través de un paquete de medidas tributarias y de apoyo que alivien los costes de producción en el campo, brinden ayudas a los sectores en crisis, mejoren el seguimiento de los mercados y amplíen las coberturas de riesgos para los agricultores.

Reducción del IVA en Energía y Suministros Agrícolas

El PP propone la reducción temporal del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que soportan los agentes del sistema alimentario, específicamente en la energía y combustibles, así como en las materias primas e insumos necesarios para la actividad agraria. Esta medida busca mitigar el impacto de los «importantes incrementos de precio» que han sufrido los agricultores y ganaderos.

Además, la formación capitaneada por Alberto Núñez Feijóo señala que la Comisión Europea ha planteado la necesidad de reducir el IVA de los alimentos para garantizar su acceso a precios razonables, sin perjudicar a quienes los producen, transforman o comercializan.

Ayudas Estatales de «Mínimis» para Sectores en Crisis

Por otro lado, el PP propone la concesión de ayudas estatales de «mínimis» (subvenciones de bajo importe) destinadas a las explotaciones de aquellos sectores que se encuentren en situación de crisis y vean en riesgo su continuidad en el ciclo de producción. Estas ayudas se otorgarían de acuerdo con criterios homogéneos en todo el territorio nacional, previamente conocidos por los interesados.

No obstante, la ley plantea que estos recursos se otorguen mientras se desarrolla un seguro de estabilización de los ingresos que permita la gestión de los riesgos relacionados con la actividad agraria, en el marco del sistema de seguros agrarios combinados.

Seguimiento Integral de los Mercados y Nuevas Coberturas de Riesgos

Ante la globalización de los mercados agrarios y la apertura del mercado europeo, el PP considera necesario disponer de un eficaz sistema de seguimiento integral de los mercados y de las condiciones de los intercambios comerciales. El objetivo es identificar las amenazas a las que los productores están sometidos, facilitar la adopción de medidas correctoras y evaluar el impacto de los riesgos.

Asimismo, el PP quiere que el seguro agrario combinado incorpore la posibilidad de cubrir nuevos riesgos derivados de la variabilidad de los mercados, y reforzar su viabilidad técnica y económica, permitiendo garantizar las coberturas a los agricultores asegurados.

En clave medioambiental, el PP plantea que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico impulse el acceso de los agricultores al mercado de carbono, lo que permitiría a los agricultores y ganaderos obtener una compensación por la captura y almacenamiento de carbono en sus tierras y cultivos, convirtiéndose en una fuente de ingresos adicional por su papel en la lucha contra el cambio climático.


Publicidad