La Fundación Cellnex, dedicada a promover proyectos con impacto social, ha seleccionado a cinco startups destacadas para la cuarta edición de su programa de aceleración y desarrollo denominado «Cellnex Bridge». Este programa, realizado en colaboración con AtticoLab e Innoba, busca apoyar a emprendedores cuyas iniciativas contribuyen a la inclusión y la digitalización de la sociedad.
Startups Seleccionadas: Innovación con Propósito
Las cinco startups elegidas para participar en este ciclo de «Cellnex Bridge» son Atom H2, Domotik Mind, StartKidsUp, Talxapp y Vamos Rural. Estas empresas emergentes recibirán mentoría, formación y un apoyo económico de 15.000 euros para llevar a cabo una prueba de concepto durante un periodo de ocho meses.
Àngels Ucero, directora de la Fundación Cellnex, ha destacado que el objetivo del programa es proporcionar a las startups «las herramientas y el apoyo necesarios» para que puedan hacer realidad sus proyectos innovadores con un impacto positivo en la sociedad.
Visibilidad y Oportunidades en el Mobile World Congress
Además del respaldo financiero y la asesoría especializada, las empresas participantes tendrán la oportunidad de exponer sus soluciones en el estand de Cellnex durante el Mobile World Congress 2025. Asimismo, disfrutarán de ventajas en la suscripción de diversos servicios y plataformas digitales ofrecidos por los socios de AticcoLab.
Este programa de aceleración e impacto social de la Fundación Cellnex se enfoca en proyectos con un propósito claro: asegurar la inclusión en una sociedad cada vez más digitalizada. Al brindar a estas startups el apoyo y los recursos necesarios, la fundación busca impulsar soluciones innovadoras que contribuyan a construir una sociedad más equitativa y conectada.