Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) españolas han dado muestras de su fortaleza y dinamismo en un contexto económico complejo. En 2023, estas empresas registraron el segundo mayor crecimiento en el conjunto de países de la Unión Europea, con una tasa del 4,9%. Este destacado resultado las sitúa como líderes, junto a Malta, que lidera la clasificación con un crecimiento del 6,8% a pesar de la elevada inflación.
Este informe de la Comisión Europea sobre el rendimiento de las PYMES en 2024 revela que el año 2023 se caracterizó por una inflación históricamente elevada que afectó a todas las empresas, especialmente a las PYMES. Si bien las tasas de inflación superaron a las de crecimiento, provocando un descenso del -1,6% del valor añadido real para las PYMES del sector no financiero, algunas economías lograron mantener un crecimiento real, como es el caso de Malta, España, Grecia, Portugal, Bélgica, Dinamarca y Chipre.
Impulso del Empleo en las PYMES Españolas
A pesar de la elevada inflación, las PYMES han sido el motor de la creación de empleo, superando a las grandes empresas en 11 de los 14 ecosistemas industriales. Los mayores crecimientos se registraron en los ecosistemas «turístico» y «digital«, con un 4,5% y 3,8% respectivamente. Esta tendencia positiva se espera que continúe en 2024, con un aumento previsto del 0,8% en el empleo.
Sin embargo, este rápido crecimiento del empleo también ha generado una escasez de mano de obra cualificada, como ya ha puesto de manifiesto la última encuesta de la Comisión sobre el acceso de las empresas a la financiación. Las microempresas, aquellas con menos de 10 empleados, han obtenido buenos resultados, con la menor caída del crecimiento real (-0,4%) y un aumento del empleo del 2,3%, confirmando la tendencia observada en anteriores informes.
Perspectivas Positivas a Medio Plazo
A medio plazo, la evaluación constata que las PYMES se encuentran en una senda al alza, ya que entre 2021 y 2023 registraron un crecimiento del valor añadido real del 4,5%, un aumento del empleo del 4,8% y un incremento del número de empresas del 5,4%. Estos datos reflejan la fortaleza y el dinamismo de las pequeñas y medianas empresas españolas, que han sabido adaptarse y aprovechar las oportunidades en un entorno económico desafiante.