La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha logrado un importante hito para el sector vitivinícola nacional al conseguir que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique la extensión de su acuerdo hasta el año 2029. Esta renovación del acuerdo representará importantes beneficios para la industria del vino española, impulsando su promoción, información y acceso a nuevos mercados.
El acuerdo establece que la aportación económica obligatoria para llevar a cabo actividades de promoción e información del sector y sus productos se extenderá desde el 1 de agosto de 2024 hasta el 31 de julio de 2029, por un período de cinco años. De esta forma, se garantiza la continuidad de estas iniciativas clave para incrementar la demanda del producto y favorecer al conjunto del sector vitivinícola.
Apoyo a los Operadores Más Pequeños
Una de las principales novedades del acuerdo es que aquellos operadores que generen una obligación de cuota igual o inferior a 20 euros por campaña quedarán exentos de pago de la misma. Esta medida supone un importante respaldo a los operadores más pequeños, fortaleciendo su contribución a la sostenibilidad del sector y al dinamismo de los entornos rurales.
Además, el acuerdo también buscará mejorar la información sectorial que reciben los operadores sobre mercados y consumidores, fomentando su acceso a mercados exteriores, y promoviendo el desarrollo, la investigación y la innovación en la industria del vino.
Compromiso de Toda la Cadena de Valor
Según el presidente de la OIVE, Fernando Ezquerro, este acuerdo refleja «la unión de la cadena de valor del vino y refuerza el compromiso de todas las partes para seguir trabajando en beneficio del sector vitivinícola«.
Esta renovación del acuerdo hasta 2029 representa, sin duda, un hito importante para la industria del vino española, que podrá seguir fortaleciendo su posicionamiento y competitividad en los mercados nacionales e internacionales.