La Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) ha logrado una importante victoria al conseguir la tercera extensión de su acuerdo con el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este acuerdo, que entrará en vigor a partir del 1 de octubre de 2024 y se extenderá hasta el 31 de septiembre de 2029, representa una oportunidad para continuar impulsando el aceite de orujo de oliva en el mercado nacional e internacional.
El acuerdo fija la aportación económica obligatoria que deberán realizar los miembros de Oriva para llevar a cabo diversas actividades destinadas a la promoción y mejora del aceite de orujo de oliva. Estas actividades incluyen la realización de investigaciones, desarrollo e innovación tecnológica, así como programas para mejorar la información y el conocimiento sobre los mercados en los que se comercializa este producto.
La estabilidad empresarial del sector es uno de los objetivos clave de este acuerdo. Al asegurar la financiación necesaria para estas iniciativas, se busca fortalecer la reputación y notoriedad del aceite de orujo de oliva, tanto en el mercado interior como en el exterior.
Mejora de la Reputación y Aumento de Ventas
Una de las principales metas del acuerdo es mejorar la reputación del aceite de orujo de oliva a partir de investigaciones científicas y estudios de mercado. Estos esfuerzos tienen como finalidad aumentar las ventas tanto en el mercado nacional como en los mercados internacionales.
La estabilidad empresarial en el sector es fundamental para lograr estos objetivos. Al contar con un marco regulatorio y financiero sólido, las empresas podrán invertir con mayor confianza en el desarrollo de nuevos productos, la mejora de la calidad y la implementación de estrategias de marketing y promoción efectivas.
Continuidad en el Trabajo de Oriva
El presidente de Oriva, José Luis Maestro Sánchez-Cano, se ha mostrado muy satisfecho con la extensión del acuerdo, ya que «nos abre un nuevo periodo por cinco campañas en las que seguir trabajando en la notoriedad y reconocimiento del producto y de toda su cadena de valor«.
Este logro representa una oportunidad única para que Oriva y sus miembros continúen impulsando el aceite de orujo de oliva y fortalezcan su presencia en el mercado. Con una estrategia enfocada en la investigación, el desarrollo de innovación y la promoción del producto, el sector puede aspirar a alcanzar nuevas cotas de éxito y reconocimiento a nivel nacional e internacional.