martes, 16 septiembre 2025

La AIReF vaticina cuál será el principal impulsor del alza de los ingresos en 2024

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado un informe que destaca el papel fundamental de la inflación en el crecimiento de la recaudación tributaria en los últimos años. Según el organismo, la inflación ha sido el principal impulsor del aumento de los ingresos, aportando más de la mitad del crecimiento en 2023 y casi la mitad en 2024.

El documento técnico de la AIReF analiza la variabilidad de los ingresos tributarios desde 2019, realizando actualizaciones con los últimos datos disponibles. Estos análisis muestran cómo la inflación ha jugado un papel clave en la evolución de la recaudación, con impactos significativos en impuestos como el IVA.

Publicidad

La contribución de la inflación a la recaudación

En 2023, la inflación explicó más de la mitad del aumento de la recaudación, siendo el principal factor impulsor del crecimiento de los ingresos. Según las previsiones de la AIReF, en 2024 la inflación seguirá siendo el principal motor, aportando el 47% de la variación de los ingresos.

Junto a la contribución de la inflación, el organismo también destaca el incremento asociado a los tipos efectivos del IRPF, que supuso una aportación del 19% al crecimiento de los ingresos en 2023. Así mismo, se prevé una mayor contribución del factor real y del resto de elementos de tributación, con una aportación conjunta del 41%.

Por otro lado, las medidas normativas aportarán un 12% de incremento adicional, principalmente por la retirada parcial a lo largo de 2024 de las rebajas fiscales establecidas para paliar la subida de precios.

Evolución de la recaudación en los últimos años

Los análisis de la AIReF muestran que en 2021 el 43% de la recaudación se explicaba por el componente real, impulsando tanto los impuestos directos como los indirectos. Sin embargo, en 2022 fue el componente de precios el principal factor, alcanzando un 47% de crecimiento, con especial incidencia sobre el IVA.

En 2023, aunque el crecimiento de la recaudación resultó más contenido, se intensificó la aportación de los precios al crecimiento, explicando un 55% del aumento total. Por el contrario, las medidas normativas restaron un 4% al crecimiento, compensándose parcialmente algunas subidas y rebajas fiscales.

En resumen, el informe de la AIReF pone de manifiesto la importancia capital de la inflación en la evolución de los ingresos tributarios en los últimos años, convirtiéndose en el principal impulsor del crecimiento de la recaudación, con efectos significativos en diversos impuestos. Esta información resulta fundamental para comprender la dinámica de los ingresos públicos y sus implicaciones en la política fiscal.


Publicidad