martes, 20 mayo 2025

Facua demanda control sobre el acceso a números de tarificación extra por parte de los consumidores

La organización de consumidores Facua-Consumidores en Acción ha exigido a las principales operadoras de telefonía en España, como Telefónica, Vodafone y Masmóvil, que implementen la necesidad de que los clientes autoricen expresamente de forma previa el acceso a las líneas de tarificación adicional. Esto se debe al «uso frecuente de estas numeraciones para el fraude«, según ha señalado la propia entidad en un comunicado.

Publicidad

Facua ha destacado que Telefónica ya ha empezado a aplicar esta medida para las numeraciones ‘807’ ante «el alto índice de irregularidades«, lo cual se concreta en que los clientes de Movistar y O2 que intentan llamar a estas líneas son informados sobre cómo deben actuar para autorizar su acceso a estos servicios de tarificación adicional. Sin embargo, la organización critica que el Gobierno no haya impuesto esta obligatoriedad a todas las empresas de telecomunicaciones, dejando así desprotegidos a los usuarios ante el fraude que cometen muchos de los titulares de estas líneas.

Exigencia de Facua al Gobierno

Facua ha exigido al Gobierno que trabaje para el desarrollo de la Ley General de Telecomunicaciones y la reforma de la ‘Carta de derechos de los usuarios de los servicios de comunicación electrónica’ para introducir la obligación de pedir esta autorización previa para acceder a todos los servicios de tarificación adicional ’80X.

La asociación señala que la normativa actual de telecomunicaciones, reformada por última vez en 2022, reconoce el derecho a la desconexión de estos servicios, siempre que sea el usuario quien lo solicite previamente y de forma activa. Sin embargo, Facua considera que debería modificarse la norma para que funcione en sentido contrario: que estén desconectados de forma general y sea el usuario quien pida expresamente su activación.

Actualmente, solo los prefijos 803, 806 y 807 seguidos de las cifras 6, 7, 8 o 9 requieren de una solicitad expresa del usuario con fecha y firma. Facua ha recordado que los números de tarificación adicional ’80X’ están destinados a la prestación de servicios profesionales de información, artísticos, servicios para adultos, de ocio o entretenimiento. «Se trata de teléfonos de alto coste, que no se encuentran dentro de las tarifas planas de las teleoperadoras. Sin embargo, cada vez más se utilizan para realizar prácticas irregulares por parte de sus titulares que buscan únicamente el enriquecimiento a costa del usuario», ha añadido la entidad.

Medidas propuestas por Facua

Facua ha reclamado a las principales operadoras de telefonía que establezcan la necesidad de que los clientes autoricen expresamente de forma previa las llamadas a líneas de tarificación adicional. Esta medida busca proteger a los usuarios ante el «uso frecuente de estas numeraciones para el fraude», tal y como ha señalado la propia organización.

La asociación también ha exigido al Gobierno que trabaje en la modificación de la normativa actual de telecomunicaciones para que funcione en sentido contrario: que los servicios de tarificación adicional ’80X’ estén desconectados de forma general y sea el usuario quien pida expresamente su activación. De esta manera, se evitaría que estos números de «alto coste» se utilicen cada vez más para realizar «prácticas irregulares» por parte de sus titulares.

Facua considera que estas medidas son necesarias para proteger a los usuarios y evitar que sean víctimas del fraude cometido por algunos titulares de las líneas de tarificación adicional.


Publicidad