Cuando se trata de elegir los pescados que consumimos, es importante tener en cuenta no solo el sabor y la conveniencia, sino también los posibles efectos que pueden tener en nuestra salud. En el caso de la proteína proveniente del mar, si bien muchos son excelentes opciones nutritivas, hay algunos que los expertos médicos recomiendan evitar debido a diversos factores preocupantes.
A continuación, conocerás tres tipos de pescado que deberías mantener lejos de tu plato, debido a su alto contenido de toxicidad para el humano, por eso es importante que conozcas sus nombres y asi evites contaminar tu organismo, estos son el panga, la perca y la tilapia.
PANGA Y PERCA: PESCADOS REPLETOS DE METALES PESADOS

El panga es un tipo de catfish que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su bajo costo y disponibilidad. Sin embargo, este pescado plantea serias preocupaciones para la salud. Uno de los principales problemas es que el panga a menudo se cría en granjas acuícolas con condiciones insalubres y altos niveles de contaminación. Esto puede llevar a la acumulación de sustancias tóxicas, como metales pesados, en la carne del pescado.
La perca es uno de los tipos de pescados de agua dulce que se encuentra en muchos ríos y lagos. Desafortunadamente, este tipo de pez tiene una tendencia a acumular altos niveles de mercurio en su carne. El mercurio es un metal pesado altamente tóxico que puede causar problemas neurológicos, especialmente en mujeres embarazadas y niños. Debido a este riesgo, los expertos médicos recomiendan evitar el consumo de perca, especialmente para aquellos grupos más vulnerables.
TILAPIA: UNA OPCIÓN POCO SALUDABLE
La tilapia es otro pescado que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su bajo costo y su fácil cultivo. Sin embargo, esta especie también presenta algunas desventajas nutricionales. La tilapia tiene un perfil de ácidos grasos desequilibrado, con altos niveles de ácidos grasos omega-6 y bajos niveles de ácidos grasos omega-3.
Esto puede contribuir a la inflamación y a problemas cardiovasculares. Además, la tilapia a menudo se cría en granjas con condiciones poco higiénicas, lo que puede llevar a la presencia de contaminantes en su carne. El panga, la perca y la tilapia son tipos de pescado que los expertos médicos recomiendan evitar debido a los diversos problemas de salud que pueden presentar.
Desde la acumulación de sustancias tóxicas hasta un perfil nutricional desequilibrado, estos pescados no son la mejor opción para una dieta saludable. En su lugar, considera optar por pescados más saludables, como el salmón, el atún o la trucha, que aportan beneficios nutricionales sin los riesgos asociados a estos tres tipos de pescado.