La división de ingeniería de redes de Siemens Energy es actualmente el segundo mayor fabricante del mundo de equipos de transmisión de electricidad, por detrás de la japonesa Hitachi Energy, pero por delante de la estadounidense GE Vernova en términos de ingresos.
Esta unidad de negocio se ha convertido en el mayor generador de ingresos del grupo y ahora planea ampliar su fuerza laboral en dos tercios para 2030, con una inversión de capital de 1.200 millones de euros en nuevas fábricas y mayor capacidad de fabricación en Estados Unidos, Europa y Asia.
Impulsando la Expansión en Respuesta a la Creciente Demanda
Según el responsable de esta unidad de negocio, Tim Holt, la empresa espera realizar la mayoría de sus planes de expansión en los próximos dos años. Alrededor del 40% de los nuevos puestos de trabajo previstos se crearán en Europa, el 20% en Estados Unidos, el 20% en India y el resto en otras partes de Asia y América Latina.
Holt cita la creciente demanda de electricidad, así como la ola de proyectos renovables en construcción que requieren mejores conexiones a la red junto con una infraestructura envejecida como los principales factores impulsores de esta expansión.
En Estados Unidos, donde la compañía planea expandir su fábrica en Charlotte (Carolina del Norte), Holt dice estar al tanto de una investigación que mostraba que las compañías eléctricas «necesitan invertir en los próximos 15 años lo que han invertido en los últimos 150 años» en la red, mientras que el tamaño de los nuevos proyectos energéticos comprometidos en Europa haría necesaria una enorme inversión en infraestructura para conectarlos a la red.
La División de Redes, Pilar del Crecimiento de Siemens Energy
La división de ingeniería de redes de Siemens Energy ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, con los pedidos duplicándose de 7.000 millones de euros a 15.000 millones entre 2021 y 2023. En el primer semestre de este año, la división alcanzó una cifra total de 12.000 millones de euros en pedidos.
Este desempeño se ha visto reflejado en el precio de las acciones de Siemens Energy, que se anotaban este martes una subida de hasta el 4,88% en la Bolsa de Fráncfort y acumulan ya una revalorización de más del 110% en lo que va de año. La división de redes se ha convertido en el motor de crecimiento de la compañía, impulsando su expansión global y fortaleciendo su posición como uno de los principales fabricantes de equipos de transmisión eléctrica a nivel mundial.