Lamentablemente, los estafadores están a la orden del día, en cada sector y en cada ámbito de nuestra vida, y las criptomonedas no son la excepción. De hecho, si hay un método de estafa que más indignación está causando en el mercado es el envenenamiento de direcciones. La forma en cómo se lleva a cabo es algo tonta, pero para que pueda dar resultado requiere de mucha manipulación y tener un gran poder de convencimiento.
Básicamente, consiste en que el delincuente intente engañar al propietario de una cartera. Esta estrategia de robo surgió a partir de un ataque de temática similar en redes de área local, ten informática se le conoce como envenenamiento de protocolo de resolución de direcciones. No queremos que seas una víctima más, así que te explicaremos cómo funciona esta estrategia de engaño y por supuesto cómo protegerse de ella.
Cómo funciona el envenenamiento de direcciones de criptomonedas
Lo primero que debes saber es que quienes realizan esta práctica buscan aprovecharse del descuido Y la precipitación de los usuarios con criptomonedas en billeteras. Lo primero que hacen es identificar a su objetivo, lo cual lo hace gracias a que la blockchain son públicas y transparentes por naturaleza, y con esto te queremos decir que las transacciones realizadas en una dirección de monedas son visibles para todo el mundo. El ladrón buscará direcciones y monedero que interactúen regularmente entre sí. Luego de ella, el estafador utilizará un generador de direcciones para crear una dirección de cartera que se parezca a la suya o a la de esa persona con quien generalmente interactúas. Rara vez alguien puede recordar la dirección de crypto carteras debido a su complejidad, lo que facilita que las víctimas se han confundido por los delincuentes.
Una vez el estafador tenga la dirección falsa lista, le enviará una pequeña cantidad de criptomonedas a la dirección del monedero de la víctima, y con ello el historial de transacciones de este último ha sido envenenado. Lógicamente, la transacción engañosa aparecerá en el historial de transacciones de la cartera del afectado y lo siguiente que espera el estafador es que copies y pegues la dirección fraudulenta del historial de transacciones y envíe fondos a la misma.
Protégete del envenenamiento de direcciones y criptomonedas

No ser víctima de este tipo de estafas es más fácil de lo que parece y lo primero que tienes que hacer es comprobar la dirección del monedero antes de enviar criptomonedas, Algo que puedas hacer desde tu cartera. Además, evita copiar direcciones de cartera del historial de transacciones cuando envíes fondos.
En el caso de que utilices Binance o Coinbase, puedes guardar direcciones de cartera verificadas y asignar apodos a esta dirección, evitándote así confusiones y que tengas que copiar y pegar cualquier tipo de dirección cada vez que necesites realizar una transacción. Otro consejo que te ayudará a no ser víctima de este tipo de estafa es realizar una transacción de prueba enviando una pequeña cantidad de cripto a la dirección del receptor.