MERCA2 ha otorgado el premio Cetelem consumo a la multinacional automovilística Kia. El premio Cetelem Consumo distingue a aquella empresa o institución que haya sobresalido por su trayectoria, por su innovación y foco en la experiencia cliente, por su transformación digital y evolución de modelo de negocio en el sector del consumo. En representación de la compañía, ha recogido el galardón Eduardo Divar, director general de Kia Iberia, de manos de la directora general adjunta de BNP Paribas Personal Finance, María Ruiz.
Divar ha puesto en valor el proceso de electrificación de la marca Kia. «. No obstante, ha reivindicado el mensaje del ahora expresidente de Anfac, la patronal del automóvil, Wayne Griffiths.
«El coche eléctrico en España no avanzará hasta tener un apoyo decidido de todas las administraciones», ha advertido. En este sentido, ha recordado que el pasado año que la penetración del coche eléctrico ha bajado del 5,5% al 4,6% y la tendencia continuará a la baja ante las exigencias impuestas por las administraciones. «Va a ser mucho más difícil vender coches con la exigencia de CO2 de Europa», ha enfatizado.

KIA MOTORS Y UNA POSICIÓN PRIVILEGIADA
Kia Motors ha alcanzado una posición privilegiada en el mercado de la movilidad partiendo de unos orígenes humildes: en 1944, poco antes del inicio de la guerra de Corea, fue fundada en ese país como una empresa especializada en el ensamblaje de bicicletas y productos industriales.
LA GUERRA DE COREA NO DETUVO EL DESARROLLO DE KIA MOTORS, que se introdujo con éxito en la manufactura de coches y camiones en los años 60 y 70
Los desastres del conflicto entre el norte comunista y el sur capitalista del país asiático, que devastó su base industrial y productiva, ralentizó pero no detuvo el desarrollo de la compañía, que se introdujo con éxito en la manufactura de coches y camiones en los años 60 y 70. En las décadas siguientes, el tamaño y peso comercial de Kia experimentó un crecimiento paralelo al de la sofisticada economía de Corea del Sur, que es actualmente de las más avanzadas del mundo.
«Valoramos este premio de forma fantástica. Primero por que lo otorga el grupo MERCA2 un grupo importante en los medios de comunicación en España y después por que es Cetelen, un partner con el que trabajamos muy de la mano, que utilizamos como instrumento para dar financiación a los consumidores finales. Por tanto, un premio que llega de las dos partes nos confirma en que cerramos 2023 como la segunda marca en el mercado español de automóviles, y queremos seguir apostando por el mismo sistema», aseguró Divar.
Protegida por las políticas de estímulo empresarial del Gobierno surcoreano, la empresa no tardaría en dar el salto internacional para convertirse en un referente global del motor, también en Occidente. En 1987, asomó la cabeza en Estados Unidos mediante un acuerdo de suministro con Ford, el primer paso en su viaje a la expansión mundial.
LA COMPRA DEL 51% DE KIA MOTORS POR PARTE DE HYUNDAI ALUMBRÓ LA CREACIÓN DE HYUNDAI MOTOR GROUP, EL MAUPR FABRICANTE DE VEHÍCULOS DE COREA Y EL TERCERO MAYOR DE TODA ASIA
Con el fin del siglo XX, llegó un momento crucial en la historia del grupo: la adquisición del 51% de su capital por parte de Hyundai Motor Company, en 1999. Ambos gigantes se fusionaron en un proyecto conjunto, Hyundai Motor Group, que se alzó como el mayor fabricante de vehículos de Corea y el tercero mayor de toda Asia, después de Toyota y Honda.
KIA MOTORS EN ESPAÑA: UNA HISTORIA DE CRECIMIENTO SOSTENIDO
Kia comenzó su andadura en España en 1992 como una compañía independiente, siendo adquirida en el 2003 por la compañía matriz y pasando a denominarse Kia Iberia. Desde entonces, ha transitado con paso firme en nuestro país, hasta posicionarse el año pasado como la segunda marca más vendida en el mercado total y en el canal de particulares en Península y Baleares.
En 2023, Kia alcanzó unas ventas totales de 60.946 unidades, un 4,3% más respecto a 2022, y una penetración de mercado del 6,8%, alcanzando la segunda posición en el mercado total. En ventas a particulares, Kia cerró el año 2023 con 37.344 unidades vendidas, logrando una cuota de mercado del 9,4% y posicionándose como segunda marca más vendida en el canal privado.
El objetivo a largo plazo de Kia es consolidar esta tendencia y mejorar la estrategia de crecimiento y ventas. Esta meta se alinea con la estrategia de convertir al grupo en uno de los cinco fabricantes mundiales más importantes.
Su gama de vehículos en España está en constante crecimiento, lanzando nuevos modelos y completando la gama actual con nuevas versiones y motorizaciones, poniendo el foco en dar al cliente una nutrida gama de opciones para que escoja la que más se adapta a sus necesidades.