sábado, 6 septiembre 2025

La contundente medida de Holaluz contra Axon y Geroa Pentsionak y sus delegados del consejo

La industria energética se enfrenta a constantes desafíos en la actualidad, donde la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación se han convertido en pilares fundamentales. En este contexto, Holaluz, una empresa destacada en el sector, ha experimentado una serie de eventos que han puesto a prueba su resilencia y capacidad de adaptación.

La Junta General de Accionistas de Holaluz ha tomado medidas trascendentales para proteger el patrimonio de la compañía y asegurar su estabilidad financiera. Estos movimientos estratégicos revelan la importancia que la empresa otorga a la gobernanza y la transparencia en sus operaciones, aspectos clave para mantener la confianza de los inversores y las partes interesadas.

Publicidad

Acción Social de Responsabilidad contra Accionistas Minoritarios

La Junta General de Accionistas de Holaluz ha aprobado por mayoría presentar una acción social de responsabilidad contra Axon Capital e Inversiones y Geroa Pentsionak, dos accionistas minoritarios que rechazaron las cuentas de 2023. Según la empresa, estos accionistas deberán responder por los daños causados al patrimonio de la compañía debido a diversas actuaciones contrarias a su deber de diligencia y lealtad.

Esta decisión refleja la importancia que Holaluz otorga a la protección de sus intereses y a la rendición de cuentas por parte de todos los miembros de su estructura accionarial. La transparencia y la integridad en la gestión financiera son aspectos fundamentales para mantener la confianza de los inversores y asegurar el crecimiento sostenible de la empresa.

Actualización de las Cifras de Negocio y Estrategia de Financiación

Holaluz ha dado a conocer actualizaciones significativas en sus cifras de negocio, informando sobre una facturación recurrente mensual de entre 15 y 20 millones de euros, así como un Ebitda normalizado de los últimos 12 meses de 22,9 millones, frente a los 4,3 millones del año 2023. Estos datos demuestran la resiliencia y fortaleza del modelo de negocio de la empresa.

Además, Holaluz ha comunicado que ha recibido 8,1 millones de euros en financiación entre mayo y junio, y que continúa explorando otras opciones de financiación, tanto a corto como a largo plazo, para mejorar su estructura financiera. Esta estrategia de diversificación de fuentes de financiación refleja la proactividad de la empresa para asegurar su estabilidad y crecimiento futuro.

En conclusión, el caso de Holaluz en el sector energético evidencia la importancia de la gobernanza corporativa, la transparencia financiera y la capacidad de adaptación en un entorno empresarial cada vez más exigente. Estas acciones, junto con la actualización de las cifras de negocio y la búsqueda de nuevas opciones de financiación, demuestran el compromiso de Holaluz por mantener su liderazgo y competitividad en el mercado.


Publicidad