sábado, 13 septiembre 2025

El Toyota eléctrico arrasa: 77.191 unidades vendidas en España durante el último año, un 15% más

La industria automotriz se enfrenta a una transformación sin precedentes, donde la electrificación se ha convertido en el estandarte de la sostenibilidad y la innovación. En este escenario, Toyota, el gigante japonés del automóvil, ha demostrado su liderazgo en España y Europa, consolidando su posición como pionero en la adopción de tecnologías de vehículos electrificados.

El informe de sostenibilidad de 2023 de Toyota revela cifras impresionantes que reflejan su compromiso con la movilidad sostenible. En su año fiscal 2023, la compañía ha comercializado un total de 92.000 vehículos en España, de los cuales 77.191 fueron electrificados, lo que representa un aumento del 15% con respecto al mismo período del año anterior. Esta tendencia se replica a nivel europeo, donde Toyota ha alcanzado la cifra de 1,1 millones de vehículos vendidos, superando los registros del ejercicio 2022.

Publicidad

TOYOTA: EL PODER DE LA ELECTRIFICACIÓN

La estrategia de Toyota se basa en una diversificación de tecnologías de propulsión, ofreciendo a sus clientes una amplia gama de vehículos electrificados. Según los datos proporcionados, la compañía cuenta con 17 modelos híbridos eléctricos, 7 eléctricos de batería, 4 híbridos enchufables y 1 de pila de combustible. Esta variedad de opciones le permite satisfacer las necesidades de una clientela cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.

Cabe destacar que el 82% de las ventas de Toyota en 2023 fueron de vehículos electrificados, lo que demuestra la creciente preferencia de los consumidores por este tipo de tecnologías. Además, la marca japonesa se enorgullece de haber comercializado más de 20 millones de vehículos electrificados a nivel mundial y más de medio millón en España en los últimos 25 años.

COMPROMISO CON LA NEUTRALIDAD DE CARBONO

Toyota no solo se enfoca en la electrificación de su gama de productos, sino que también ha asumido un firme compromiso con la neutralidad de carbono. La compañía ha establecido metas ambiciosas, como eliminar por completo las emisiones de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida de sus vehículos para el año 2040 en Europa, y alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus plantas europeas para 2030.

Esta estrategia integral demuestra el liderazgo de Toyota en la transición hacia una movilidad sostenible. Además, la marca se enorgullece de que el 99% de los vehículos a los que tiene acceso su personal en España están basados en multitecnología, lo que incluye modelos híbridos eléctricos, híbridos enchufables y eléctricos de batería.

EL PAPEL DEL HIDRÓGENO EN LA VISIÓN DE TOYOTA

Más allá de la electrificación, Toyota también posiciona al hidrógeno como un protagonista clave en su visión de futuro. La marca ha lanzado la nueva gama Mirai 2024, que incorpora esta tecnología como una alternativa innovadora y sostenible para la movilidad del mañana.

El enfoque de Toyota en la diversificación de tecnologías de propulsión, su compromiso con la neutralidad de carbono y su apuesta por el hidrógeno lo convierten en un actor fundamental en la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente. Estas estrategias, unidas a su liderazgo en ventas de vehículos electrificados, posicionan a Toyota como un referente ineludible en la industria automotriz del siglo XXI.


Publicidad