martes, 20 mayo 2025

Según Rueda, Barbón y Clavijo, el sector naval es clave para España y es fundamental la unión entre lo público y lo privado

La industria naval es uno de los pilares fundamentales de la economía en varias regiones de España. Los presidentes autonómicos de Galicia, Asturias y Canarias han destacado esta semana la relevancia estratégica de este sector y han manifestado su compromiso con el fomento de la colaboración público-privada para impulsar su crecimiento y competitividad.

Publicidad

En la junta general de accionistas de la sociedad Pequeños y Medianos Astilleros en Reconversión (Pymar), celebrada en Madrid, los mandatarios regionales coincidieron en señalar que la industria naval representa una parte significativa del PIB de sus comunidades y es generadora de empleos de calidad, contribuyendo a la fijación de población en zonas tradicionalmente afectadas por la despoblación.

Apuesta por la Formación Profesional y la Innovación

Adrián Barbón, presidente del Principado de Asturias, anunció que su Gobierno pondrá en marcha a partir de septiembre una nueva Formación Profesional (FP) dual enfocada específicamente en la capacitación de personal para la industria naval. Esta iniciativa responde a una de las principales necesidades detectadas en el sector: la falta de mano de obra especializada.

Por su parte, Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia, hizo un llamamiento al Gobierno central para que se sume al «compromiso» con la industria naval a través de la convocatoria de un nuevo Programa de Apoyo a la Reactivación Económica (PERTE) orientado a este ámbito. Rueda subrayó la importancia de trabajar conjuntamente entre lo público y lo privado para impulsar una industria «cada vez más competitiva, diversificada e innovadora».

El Papel Estratégico de la Actividad Marítima

En el caso de Canarias, Fernando Clavijo, presidente del Gobierno regional, destacó el carácter «fundamental» de la industria naval y la actividad marítima para el desarrollo económico de las islas, dada su privilegiada ubicación geográfica entre tres continentes. Clavijo reafirmó su compromiso con la colaboración público-privada como un modelo clave para potenciar este sector, que constituye una de las principales fortalezas de la economía canaria.

En definitiva, los líderes autonómicos coincidieron en resaltar la relevancia estratégica de la industria naval y su contribución al crecimiento y la generación de empleo en sus respectivas regiones. Asimismo, enfatizaron la necesidad de fortalecer los vínculos entre el sector público y el privado para impulsar la competitividad, la diversificación y la innovación en este ámbito.


Publicidad