miércoles, 10 septiembre 2025

La opinión de la ministra Isabel Rodríguez sobre los alojamientos turísticos temporales

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha explicado recientemente que los alojamientos que ofrecen alquileres temporales serán gestionados a través de una plataforma única a nivel estatal. Esto permitirá tener ubicados todos los alojamientos turísticos de temporada y de habitación, lo que a su vez generará una mayor transparencia para perseguir posibles fraudes.

Según la ministra, este sistema de gestión unificado es necesario para concretar más el para qué de estos alojamientos temporales, ya que se deberá acreditar la causa de temporalidad, ya sea por estudios, investigación o por motivos laborales. De esta manera, se buscará evitar «el abuso y el fraude» en este tipo de alquileres.

Publicidad

Combatir el Fraude y Garantizar los Derechos de los Consumidores

La gestión a través de una plataforma única tendrá como objetivo combatir el fraude y garantizar los derechos de los consumidores. Rodríguez ha sido enfática al señalar que «no puede ser que se salten los derechos por la puerta de atrás».

Para la ministra, es importante garantizar que quienes necesitan un alojamiento temporal lo puedan tener, pero sin que se utilice esta figura para limitar la oferta de vivienda de residencia habitual. De esta manera, se combatirá el fraude por todos los medios.

Asimismo, Rodríguez ha convocado una reunión del grupo de trabajo interdisciplinar para el próximo miércoles, en la que se presentarán las conclusiones sobre esta cuestión. El objetivo es avanzar en la normativa, regularizar aún más y concretar más de lo que hace la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Trabajando Hacia el Objetivo del 9% del Parque Público de Vivienda

En una entrevista reciente, la ministra de Vivienda también ha señalado la necesidad de trabajar conjuntamente para alcanzar el objetivo de que el parque público de vivienda sea del 9% en España.

Rodríguez ha recordado que el Gobierno tiene el compromiso de construir 180.000 viviendas de alquiler asequible, pero que, hasta que se alcancen esas nuevas viviendas, hay que seguir dando respuesta a los distintos problemas de la vivienda en el país.

En este sentido, la ministra ha aplaudido la decisión del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, de prohibir las 10.000 viviendas de alquiler turístico para 2028, con el objetivo de destinar esos inmuebles al parque residencial. Según Rodríguez, «eso es bueno para la ciudadanía, porque se evita la especulación, porque se ofrecen viviendas en régimen de residencia y, por tanto, se ayuda a paliar el problema».

Finalmente, la ministra ha pedido al Partido Popular (PP) que apoye la reforma de la Ley del Suelo, una medida que el Gobierno quiso impulsar pero que no llegó a votarse ante la falta de apoyos. Asimismo, ha defendido la necesidad de reforzar la persecución del fraude en el alquiler temporal, al igual que se hace en Barcelona con el fraude en alquiler turístico.


Publicidad