sábado, 3 mayo 2025

Amper mantiene al ex ministro de Defensa, Pedro Morenés, como consejero tras la votación de los accionistas

En la Junta General de Accionistas de Amper, empresa líder en el sector tecnológico, se han tomado decisiones clave que sentarán las bases para el futuro de la compañía. La reelección de Pedro Morenés Eulate como consejero de la empresa por los próximos cuatro años y la aprobación de una serie de delegaciones al Consejo de Administración para optimizar la estructura financiera de Amper son los principales puntos abordados en esta reunión.

Publicidad

La Junta General de Accionistas ha reelegido a Pedro Morenés Eulate como consejero de Amper por un periodo de cuatro años. Morenés, exministro de Defensa, ha sido una figura clave en la trayectoria de la empresa, aportando su amplia experiencia y conocimiento del sector. Esta continuidad en el liderazgo de Amper garantiza la estabilidad y la implementación efectiva de la estrategia a largo plazo de la compañía.

Además, se ha ratificado el nombramiento de Ana López de Mendoza Laburu como consejera independiente y la reelección de Juan José Rodríguez-Navarro Oliver como consejero dominical, ambos por un periodo de cuatro años. Estos movimientos reflejan la confianza de los accionistas en el equipo directivo de Amper y su compromiso con la gobernanza corporativa de la empresa.

Optimización de la Estructura Financiera

La Junta General también ha aprobado una serie de delegaciones al Consejo de Administración para dotar a la compañía de los recursos necesarios, tanto de capital como de deuda, con el objetivo de mejorar la estructura financiera de Amper. Estas delegaciones incluyen la posibilidad de ampliar el capital social en hasta un 50% de la cifra actual, así como la emisión de obligaciones, bonos u otros valores de renta fija canjeables o convertibles en acciones de la sociedad, y la emisión de ‘warrants’ con un límite máximo de 100 millones de euros.

Además, los accionistas han autorizado al Consejo para realizar emisiones de valores de renta fija por valor de 150 millones de euros durante el plazo de un año. Estas medidas tienen como finalidad transformar y optimizar la estructura financiera de la compañía, haciéndola más eficiente y a largo plazo, lo que permitirá impulsar la estrategia de crecimiento, tanto orgánica como inorgánica, a través de fusiones y adquisiciones.

Preparando el Futuro de Amper

El Consejero Delegado de Amper, Enrique López, ha destacado que esta batería de instrumentos de capital y deuda dotará a la empresa de la «flexibilidad suficiente» para mejorar su estructura financiera y financiar el programa de crecimiento de la firma. Además, la compañía está «trabajando en 8 posibles operaciones de crecimiento inorgánico con diferentes grados de avance«, de las cuales tres tienen un «mayor grado de madurez«, por lo que Amper espera cerrar al menos una de ellas este año.

Estas decisiones adoptadas en la Junta General de Accionistas de Amper marcan un hito importante en la transformación y el fortalecimiento de la empresa, preparándola para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro. La reelección de los líderes clave, junto con la optimización de la estructura financiera, posicionan a Amper como una fuerza innovadora y resiliente en el sector tecnológico.


Publicidad