España, reconocida como una potencia turística a nivel mundial, ha demostrado su compromiso con el sector de los viajes y el turismo al autorizar el pago de su contribución anual a dos organizaciones internacionales clave: el World Travel & Tourism Council (WTTC) y la European Travel Commission (ETC). Esta decisión del Consejo de Ministros refleja la importancia que el Gobierno español otorga a la participación activa en estos organismos, con el objetivo de consolidar el liderazgo del país en la recuperación sostenible e inclusiva de la actividad turística.
La membresía en estas organizaciones no solo beneficia a España a nivel individual, sino que también contribuye a la promoción del país como destino turístico a nivel internacional. A través de la colaboración con el sector público y privado, España busca influir en la política turística global, fortaleciendo su posición como país líder en el ámbito del turismo.
EL WORLD TRAVEL & TOURISM COUNCIL (WTTC): PROMOVIENDO UN SECTOR TURÍSTICO SOSTENIBLE
El WTTC tiene como objetivo principal que el sector de los viajes y el turismo sea «fluido, seguro, inclusivo y sostenible«. Esta organización trabaja para lograr una mayor colaboración entre el sector público y el privado, con el fin de alcanzar estos objetivos. Para el Ministerio de Industria y Turismo, la condición de España como potencia turística y su elevada dependencia de esta actividad económica hacen aconsejable la utilización de todos los medios a su alcance para influir en la política turística a nivel mundial.
Al participar en el WTTC, España busca consolidar su liderazgo en la recuperación sostenible e inclusiva de la actividad turística. Esta participación le permite ejercer una mayor influencia en la toma de decisiones y en el desarrollo de estrategias que beneficien al sector turístico español, tanto a nivel nacional como internacional.
LA EUROPEAN TRAVEL COMMISSION (ETC): PROMOCIONANDO EUROPA COMO DESTINO TURÍSTICO
Por su parte, la ETC se ha convertido en un socio prioritario de la Unión Europea para la promoción de Europa como destino turístico. Esta organización recibe subvenciones de entre seis y siete millones de euros al año para desarrollar acciones de promoción en diversos mercados y ejecutar acciones de investigación en materia de inteligencia de mercados.
La pertenencia a la ETC ayuda a España a penetrar en mercados lejanos, lo que contribuye a diversificar y desestacionalizar su mercado turístico. Además, le permite influir en la política turística comunitaria, fortaleciendo su posición como país líder en el sector.
Las organizaciones nacionales de turismo miembros de la ETC pueden presentar proyectos cofinanciables con estos fondos, lo que resalta la importancia de que España cumpla con la obligación del pago de la cuota para mantener su membresía.
En resumen, la participación activa de España en el WTTC y la ETC refleja su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción del país como destino turístico de primer nivel. Estas organizaciones internacionales representan una valiosa plataforma para que España pueda influir en la política turística global y consolidar su liderazgo en el sector, en beneficio de su economía y su imagen a nivel internacional.