La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha expresado su confianza en que los grupos políticos mantengan su «compromiso» de separar la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 de la investidura del presidente de la Generalitat de Cataluña. Esta declaración surge en un momento clave, donde el Gobierno se encuentra trabajando en la elaboración del anteproyecto de Presupuestos para el próximo año.
Montero ha recalcado que el Ejecutivo ya se encuentra en conversaciones con la Comisión Europea para incorporar los ajustes necesarios debido al cambio y la vuelta de las reglas fiscales. Además, ha enfatizado que el Gobierno está «en condiciones» de presentar los Presupuestos antes del 31 de diciembre de este año, independientemente del escenario político en Cataluña.
La Independencia de la Negociación Presupuestaria
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Hacienda ha asegurado que el Gobierno está trabajando ya en la elaboración del anteproyecto de Presupuestos para 2025. Este proceso implica que «empezamos ya con todos los ministerios a hacer la carga de necesidades y, posteriormente, con los datos que tengamos, respecto a lo que finalmente sea la propuesta de techo de gasto».
Ante la posibilidad de una repetición electoral en Cataluña, Montero se ha remitido a las propias palabras de los grupos políticos, quienes han transmitido que «son independientes, ambas cuestiones: que una cosa es la investidura del presidente de la Generalitat y otra cuestión distinta es la propia negociación y la elaboración presupuestaria».
La titular de Hacienda ha recalcado que, en las elecciones celebradas, los ciudadanos «claramente han elegido a Salvador Illa (PSC) como presidente de la Generalitat», y que esto debe ser una realidad. Montero ha subrayado que acudir a otro escenario «sería para los ciudadanos una molestia y, de alguna manera, disuade de nuestra propia responsabilidad de administrar esa voluntad política».
La Importancia de los Presupuestos para 2025
El anteproyecto de Presupuestos para 2025 es una prioridad para el Gobierno, que se encuentra en un proceso de elaboración y negociación con los diferentes ministerios. Este trabajo implica «hacer la carga de necesidades» y definir «la propuesta de techo de gasto» que finalmente se presentará.
Montero ha recalcado que el Ejecutivo está «en condiciones» de presentar los Presupuestos antes del 31 de diciembre de este año, lo que demuestra su compromiso con la estabilidad y la planificación económica del país. Esto es especialmente relevante en un contexto de cambios y ajustes en las reglas fiscales a nivel europeo, donde el Gobierno está en constante diálogo con la Comisión Europea.
La ministra de Hacienda ha enfatizado la importancia de separar la negociación presupuestaria de la investidura en Cataluña, subrayando que los ciudadanos han elegido a Salvador Illa (PSC) como presidente de la Generalitat. Este posicionamiento busca preservar la independencia y la responsabilidad del Gobierno en la elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, independientemente de la situación política en la comunidad autónoma.