jueves, 11 septiembre 2025

CSIF no se resigna: Mantiene la movilización el 27 de junio por la subida salarial «insuficiente» para funcionarios.

La subida salarial del 2,5% con carácter retroactivo desde enero para los empleados públicos ha sido calificada de «insuficiente» por el presidente de CSIF, Miguel Borra. Esto se debe a que dicha subida llega «tarde» y no compensa la pérdida salarial acumulada, que alcanza el 7% desde la firma del acuerdo entre el Gobierno, CCOO y UGT en 2022, e incluso el 20% desde que el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero bajara los sueldos.

Ante esta situación, CSIF ha convocado una concentración prevista para el próximo jueves 27 de junio frente al Ministerio de Hacienda, con el objetivo de reclamar un nuevo acuerdo salarial que permita a los empleados públicos recuperar el poder adquisitivo perdido. Además, el sindicato exige un refuerzo de las plantillas, agilizar las ofertas de empleo público, eliminar la tasa de reposición, reducir la precariedad laboral y seguir mejorando las condiciones de trabajo.

Publicidad

Necesidad de un Acuerdo Salarial Justo

Según el máximo representante de CSIF, la subida salarial del 2,5% «sale adelante tras las presiones» del sindicato y la concentración prevista, lo que demuestra que ha sido necesario amenazar con movilizaciones para que el Gobierno reaccione. Sin embargo, Borra considera que esta subida «es insuficiente» y que los empleados públicos «siguen acumulando pérdidas» adquisitivas.

El líder de CSIF ha exigido, por lo tanto, un nuevo acuerdo salarial que permita a los trabajadores públicos recuperar el poder adquisitivo perdido. Esto incluye no solo un incremento salarial justo, sino también la puesta en marcha de reformas pendientes y la mejora de la oferta de empleo público.

Implicaciones del Acuerdo Salarial Actual

La subida salarial del 2,5% se enmarca en el incremento previsto para el sueldo de los funcionarios este año, según el acuerdo que firmó el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT. Dicho acuerdo contempla un incremento fijo del 2%, más un 0,5% adicional en función de la evolución del IPCA.

Sin embargo, CSIF considera que esta subida, que llega «tarde», no es suficiente para compensar la pérdida salarial acumulada por los empleados públicos a lo largo de los años. Por ello, el sindicato mantiene su convocatoria de concentración y exige un nuevo acuerdo que garantice la recuperación del poder adquisitivo de este colectivo.


Publicidad