domingo, 18 mayo 2025

Banca cierra acuerdo: AEB garantiza aumentos del 11% en el nuevo convenio colectivo

La Asociación Española de Banca (AEB) ha tomado la decisión de incrementar en un punto porcentual, hasta el 11%, la subida salarial acumulada durante tres años que ofrece a sus empleados. Esta medida se enmarca en las negociaciones del convenio colectivo de Banca, un proceso que lleva meses desarrollándose entre los sindicatos y la patronal.

Publicidad

Tras varias reuniones a lo largo de estos meses, las partes involucradas se han emplazado a encontrarse nuevamente el 11 de julio, ya que hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo definitivo. La propuesta de cierre presentada por la AEB ha sido analizada por los sindicatos, quienes han expresado la necesidad de generar contrapropuestas que puedan conducir a un cierre satisfactorio del convenio colectivo.

Garantía de Subida Adicional y Días de Vacaciones

Además de la subida salarial del 11%, la AEB ha ofrecido una garantía de subida adicional del 2% en caso de que la inflación supere lo pactado en las tablas durante la vigencia del convenio. Asimismo, los trabajadores que quedan bajo este convenio recibirán un día adicional de vacaciones en 2025 y 2026, aunque en 2024 no será posible debido al avance del año.

La patronal también ha propuesto una revalorización de trienios con una fórmula que los desvincula de los incrementos de tablas pactados. Queda pendiente, además, fijar el porcentaje de garantía de cobro respecto a la absorción y compensación.

Valoraciones Sindicales y Perspectivas de Negociación

Desde el sindicato CCOO, han explicado que esta «propuesta de cierre» debe ser analizada para generar contrapropuestas que puedan conducir a un acuerdo final. Por su parte, el sindicato FINE ha calificado la propuesta de la AEB como un «movimiento poco significativo» en materia salarial, ya que no se especifica el porcentaje de incremento garantizado.

Además, FINE ha reclamado que la prolongación de la negociación «ahonda en el desgaste de las personas trabajadoras» y genera «incertidumbre» y «presión» en un contexto de posibles procesos de concentración de entidades, en los que las plantillas suelen ser las más afectadas.

En resumen, la AEB ha elevado la subida salarial ofrecida a sus empleados hasta el 11%, además de garantizar un incremento adicional del 2% en caso de que la inflación supere lo pactado. Sin embargo, los sindicatos consideran que la propuesta aún no satisface las demandas de los trabajadores, y expresan su preocupación por la prolongación de las negociaciones y sus posibles consecuencias.


Publicidad