La Noche de San Juan, que se celebra el 23 de junio, es una de las fiestas más emblemáticas y mágicas de España. Esta celebración tiene raíces paganas y se remonta a tiempos ancestrales, cuando se daba la bienvenida al solsticio de verano, la noche más corta del año y el inicio de la estación estival. Originalmente, era un rito para honrar al sol y celebrar la abundancia de la naturaleza. Con el tiempo, la festividad fue cristianizada en honor a San Juan Bautista, pero muchos de los rituales paganos, como las hogueras y los baños purificadores, perduraron. La noche se llena de luces, fuegos y rituales que buscan purificar el alma y atraer la buena suerte.
5PASO DEL FUEGO, EN SAN PEDRO MANRIQUE, SORIA

El Paso del Fuego en San Pedro Manrique, Soria, es una de las celebraciones más singulares y antiguas de la Noche de San Juan en España. La tradición consiste en que los habitantes del pueblo caminan descalzos sobre brasas ardientes, una prueba de valor y fe. Este ritual, que se realiza en la medianoche del 23 de junio, es acompañado por el sonido de tambores y el aliento de la multitud. Se cree que quienes logran atravesar las brasas sin quemarse obtienen protección y buena suerte. La ceremonia tiene un profundo significado espiritual y es un ejemplo claro de la fusión de creencias paganas y cristianas en esta festividad.