La Noche de San Juan, que se celebra el 23 de junio, es una de las fiestas más emblemáticas y mágicas de España. Esta celebración tiene raíces paganas y se remonta a tiempos ancestrales, cuando se daba la bienvenida al solsticio de verano, la noche más corta del año y el inicio de la estación estival. Originalmente, era un rito para honrar al sol y celebrar la abundancia de la naturaleza. Con el tiempo, la festividad fue cristianizada en honor a San Juan Bautista, pero muchos de los rituales paganos, como las hogueras y los baños purificadores, perduraron. La noche se llena de luces, fuegos y rituales que buscan purificar el alma y atraer la buena suerte.
11NOCHE DE LOS JUÁS, EN MÁLAGA

En Málaga, la Noche de San Juan se conoce como la Noche de los Júas. Este término proviene de «Judas» y hace referencia a la tradición de quemar muñecos, que representan a personajes públicos o situaciones que se quieren dejar atrás. Los júas son figuras de trapo que se colocan en las playas y se prenden fuego a medianoche. Además de las hogueras, las playas se llenan de familias y amigos que disfrutan de barbacoas, música y fuegos artificiales. Es una noche de alegría y convivencia, en la que se cree que saltar sobre las hogueras o mojarse los pies en el mar trae buena suerte y protección para el resto del año.