La Noche de San Juan, que se celebra el 23 de junio, es una de las fiestas más emblemáticas y mágicas de España. Esta celebración tiene raíces paganas y se remonta a tiempos ancestrales, cuando se daba la bienvenida al solsticio de verano, la noche más corta del año y el inicio de la estación estival. Originalmente, era un rito para honrar al sol y celebrar la abundancia de la naturaleza. Con el tiempo, la festividad fue cristianizada en honor a San Juan Bautista, pero muchos de los rituales paganos, como las hogueras y los baños purificadores, perduraron. La noche se llena de luces, fuegos y rituales que buscan purificar el alma y atraer la buena suerte.
10FIESTAS DEL AGUA Y DEL JAMÓN, EN LANJARÓN, GRANADA

En Lanjarón, Granada, la Noche de San Juan se celebra de una manera muy peculiar con las Fiestas del Agua y del Jamón. Durante la medianoche del 23 de junio, los habitantes y visitantes se lanzan a la calle en un evento conocido como la «Carrerilla del Agua«, donde se rocían mutuamente con agua en un ambiente festivo y refrescante. Este acto simboliza la purificación y la bienvenida al verano. Además, la fiesta incluye degustaciones de jamón serrano, uno de los productos más emblemáticos de la región. La combinación de agua y jamón crea un ambiente único y divertido que atrae a numerosos visitantes cada año.