miércoles, 30 abril 2025

El ministro Planas subraya las amplias oportunidades de crecimiento de los alimentos españoles en Estados Unidos

La industria alimentaria española ha sido durante décadas un símbolo de calidad, innovación y tradición. España se ha consolidado como una potencia mundial en el sector, con productos que cautivan a consumidores de todo el globo. Ahora, el país tiene la oportunidad de mostrar al mundo su excelencia culinaria en uno de los mercados más importantes: Estados Unidos.

Publicidad

Recientemente, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó el enorme potencial de crecimiento de los alimentos españoles en el mercado norteamericano. Durante su participación en la feria «Summer Fancy Food», considerada la más importante del sector en América del Norte, Planas resaltó cómo España «aúna tradición y vanguardia» para ofrecer «alimentos seguros, saludables, variados y de gran calidad», aspectos cada vez más valorados por los consumidores.

La Imponente Presencia Española en «Summer Fancy Food»

España participa por primera vez como país invitado en la 68ª edición de «Summer Fancy Food», la feria de alimentación y bebidas gourmet más importante de América del Norte. Con un pabellón institucional, el segundo más grande de la feria, España agrupa en este espacio a cerca de 80 empresas nacionales.

Para el ministro Planas, esta es una «magnífica oportunidad» para que el sector agroalimentario español muestre al mundo la excelencia de sus productos y pueda consolidar su presencia en los mercados internacionales. Asimismo, Planas ha resaltado la fortaleza y resistencia del sector, clave para la economía del país, que ha situado a España como cuarta potencia alimentaria europea y décima del mundo en producción.

Estos sólidos resultados son fruto de una estructura empresarial robusta, el acceso a materias primas de primera calidad, la alta competitividad del sector, la incorporación de innovación y nuevas tecnologías, su preocupación por la sostenibilidad ambiental y el dedicado trabajo de hombres y mujeres. Todos estos factores contribuyen a que el sector pueda alcanzar el equilibrio necesario entre rentabilidad económica y sostenibilidad.

Estrategias para Consolidar el Éxito Internacional

De cara al futuro, el ministro Planas ha señalado que la especialización y diferenciación serán elementos indispensables para hacer frente a los nuevos retos. Asimismo, una buena promoción de la calidad de los alimentos españoles será clave para seguir conquistando mercados internacionales.

En este sentido, la participación de España como país invitado en «Summer Fancy Food» es un escaparate inmejorable para mostrar al mundo la excelencia de su sector agroalimentario. Más de 2.100 expositores procedentes de 60 países y regiones se dan cita en esta feria, convirtiéndola en un verdadero encuentro global del sector.

Además de la presencia en «Summer Fancy Food», el ministro Planas también visitará la 6ª edición de Vinexpo América, donde 21 bodegas españolas y dos regiones vitivinícolas tendrán una destacada representación. Asimismo, mantendrá un encuentro con los responsables del Mercado Little Spain, un ambicioso proyecto de promoción gastronómica de España en Estados Unidos.

Durante su visita a Nueva York, el ministro también se reunirá con importadores y distribuidores de productos agroalimentarios españoles en Estados Unidos, para analizar los retos y desafíos con los que se encuentran y posibles estrategias de futuro.


Publicidad