sábado, 17 mayo 2025

Nuevo fondo de 50 millones de euros de Impact Bridge para proporcionar financiación a naciones en desarrollo

IG Markets

La gestora de inversión de impacto Impact Bridge ha lanzado un nuevo fondo de deuda privada enfocado en países en desarrollo, con un tamaño objetivo de 50 millones de euros. Este innovador vehículo de inversión de impacto nace con el objetivo de generar un beneficio social y medioambiental, además del financiero, a través de sus inversiones.

Publicidad

La puesta en marcha de este fondo representa un importante hito en la trayectoria de Impact Bridge, una firma especializada en la inversión de impacto que busca ofrecer soluciones de financiación a algunas de las problemáticas más acuciantes a nivel global. Con este nuevo fondo, la compañía amplía su capacidad para canalizar capital hacia iniciativas que impulsen un desarrollo sostenible en las regiones más necesitadas.

Ejes Temáticos y Objetivos de Impacto

El nuevo fondo de deuda privada de Impact Bridge, denominado ‘IB Impact Direct Debt FIL’, se enfoca en cinco ejes temáticos clave: el acceso a servicios básicos, la mitigación y adaptación al cambio climático, el empoderamiento de la mujer, la creación de empleo digno y la inclusión financiera. Estas áreas prioritarias reflejan el compromiso de la gestora por abordar algunos de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad.

Uno de los aspectos destacados del fondo es su búsqueda de un impacto auténtico, medible e intencionado. Esto significa que las inversiones realizadas no solo buscarán generar un retorno financiero atractivo, sino que también tendrán un impacto social y medioambiental significativo, que será monitoreado y evaluado de manera rigurosa. Esta filosofía de inversión se alinea perfectamente con la misión de Impact Bridge de canalizar capital hacia soluciones transformadoras.

Primeras Inversiones y Estrategia de Despliegue de Capital

El nuevo fondo de deuda privada de Impact Bridge ya cuenta con 15 millones de euros comprometidos en sus primeras inversiones. Estas incluyen una financiación de un millón de euros a One Acre Fund, una empresa social que apoya a pequeños agricultores en África Subsahariana, y un bono azul del Banco Internacional de Ecuador por tres millones de euros, que promueve proyectos de pesca sostenible y el buen uso del agua.

Estas primeras inversiones reflejan la diversificación geográfica y temática del fondo, al tiempo que demuestran su capacidad para identificar y respaldar iniciativas con un impacto significativo. A medida que el fondo continúe desplegando su capital, se espera que siga ampliando su cartera de proyectos transformadores en los países en desarrollo, siempre bajo el enfoque de generación de impacto positivo.

La analista sénior de inversiones de Impact Bridge, Alejandra Pereda, ha destacado que este nuevo fondo representa el «instrumento ideal» para contribuir a la solución de algunos de los mayores desafíos de la humanidad. Esta afirmación subraya la relevancia y el potencial de este vehículo de inversión de impacto en el contexto actual, donde la necesidad de financiación para el desarrollo sostenible es cada vez más apremiante.

El lanzamiento del fondo de deuda privada de Impact Bridge marca un hito en la evolución de la inversión de impacto en España y Europa. Al combinar retornos financieros atractivos con un impacto social y medioambiental significativo, este nuevo vehículo se posiciona como una herramienta valiosa para canalizar capital hacia iniciativas que generen un cambio positivo y duradero en las regiones más necesitadas del mundo.


Publicidad