El Gobierno ha anunciado la ctivación de los fondos ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores, con un total de 30.000 millones de euros, como parte de la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta iniciativa, financiada con los fondos Next Generation EU, busca impulsar la transición verde y el crecimiento del tejido empresarial español, apoyando especialmente a las pymes y microempresas.
Esta inversión se traduce en una poderosa herramienta para el desarrollo económico y la resiliencia del país, con un enfoque en la sostenibilidad y la competitividad. Los fondos, gestionados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y su sociedad de capital riesgo Axis, pretenden facilitar el acceso a la financiación para proyectos que impulsen la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.
Impulso Verde: 22.000 Millones para la Transición Ecológica
El fondo ICO Verde destinará 22.000 millones de euros a promover proyectos que contribuyan a la transición verde, la generación de energía renovable, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la economía circular. Esta iniciativa busca impulsar la descarbonización de la economía española y el desarrollo de un modelo económico sostenible.
Los créditos ofrecidos a través de ICO Verde estarán disponibles para hogares y empresas que deseen invertir en tecnologías verdes. Se espera que esta línea de financiación contribuya a la creación de nuevos empleos y el desarrollo de sectores estratégicos, como las energías renovables, el transporte sostenible y la gestión de residuos.
Apoyo al Emprendimiento: 8.000 Millones para Empresas y Emprendedores
El ICO Empresas y Emprendedores, con una dotación de más de 8.000 millones de euros, se enfocará en financiar inversiones en el tejido empresarial español. Este fondo busca apoyar a las pymes y microempresas en su crecimiento y desarrollo, ofreciendo condiciones financieras atractivas.
Los fondos se destinarán a proyectos de inversión en áreas estratégicas como la innovación, la digitalización, la internacionalización y la modernización. Se espera que esta línea de financiación impulse la competitividad del tejido empresarial español, creando nuevos puestos de trabajo y contribuyendo a la recuperación económica del país.
Un Impulso a la Segunda Fase del Plan de Recuperación
Estos 30.000 millones de euros, junto a los 20.000 millones del Fondo de Resiliencia Autónoma del Banco Europeo de Inversiones, representan un fuerte impulso a la segunda fase del Plan de Recuperación. Esta adenda, basada en préstamos, busca continuar impulsando proyectos de inversión en sectores estratégicos para el desarrollo del país.
La activación de estos fondos pone de manifiesto el compromiso del Gobierno con la recuperación económica y la transformación del país hacia un modelo más sostenible e innovador. El Plan de Recuperación, con el apoyo de los fondos Next Generation EU, se convierte en una herramienta fundamental para afrontar los desafíos del futuro y construir un futuro más próspero y sostenible para España.