La Comisión Europea ha impuesto una multa de 15,9 millones de euros al grupo estadounidense International Flavors & Fragrances (IFF) por el borrado intencional de conversaciones por mensajería instantánea que un alto cargo de la firma mantuvo con otro competidor en el momento de una inspección sorpresa.
Estas inspecciones realizadas por las autoridades comunitarias en marzo de 2023 formaron parte de una investigación para determinar si empresas del sector de la perfumería en la Unión Europea estaban cometiendo prácticas ilegales en materia de competencia, como la formación de carteles y otras acciones empresariales restrictivas. Durante los registros, se detectó que un alto cargo de IFF había borrado los mensajes con información de empresa que había intercambiado con un competidor a través de la plataforma ‘WhatsApp’, después de haber sido informado de que se iban a realizar dichos registros.
La Obstrucción a la Investigación Llevó a la Multa
El borrado de los mensajes por parte del trabajador de IFF fue interpretado por el Ejecutivo comunitario como una obstrucción a la investigación. En este contexto, Bruselas decidió imponer una multa del 0,3% del volumen de negocio de la empresa, si bien aclara que ha rebajado la sanción a la mitad (hasta los 15,9 millones de euros) porque la compañía reconoció los hechos y aceptó colaborar en el resto del proceso de investigación.
El Contexto de las Inspecciones Sorpresa en el Sector de la Perfumería
Las inspecciones sorpresa llevadas a cabo por la Comisión Europea en marzo de 2023 tuvieron como objetivo determinar si las empresas del sector de la perfumería en la Unión Europea estaban cometiendo prácticas ilegales en materia de competencia, como la formación de carteles y otras acciones empresariales restrictivas. Durante estos registros, las autoridades comunitarias pidieron revisar los teléfonos móviles de algunos de los empleados de IFF, lo que llevó al descubrimiento del borrado intencional de mensajes por parte de un alto cargo de la compañía.
La Importancia de la Cooperación y el Reconocimiento de los Hechos
La Comisión Europea resalta que, a pesar de la obstrucción inicial, IFF reconoció los hechos y aceptó colaborar en el resto del proceso de investigación. Esta actitud de cooperación por parte de la empresa fue un factor clave para la reducción de la multa a la mitad, hasta los 15,9 millones de euros. Este caso subraya la importancia que tienen para las autoridades la transparencia y la colaboración de las empresas durante las investigaciones, especialmente en lo que respecta a la conservación y entrega de evidencias relevantes.