viernes, 16 mayo 2025

Agricultura lanza proceso de audiencia pública para el real decreto que moderniza la implementación de la PAC

La Política Agraria Común (PAC) es un pilar fundamental de la agricultura y la ganadería en España. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado una serie de modificaciones a diferentes reales decretos con el objetivo de simplificar y flexibilizar la aplicación de esta política en aspectos clave como los ecorregímenes y las fotos geoetiquetadas.

Publicidad

Estas modificaciones buscan garantizar que los agricultores y ganaderos puedan acogerse de manera más sencilla a las diferentes prácticas y requisitos establecidos en la PAC. Esto les brindará una mayor seguridad jurídica y les permitirá adaptarse mejor a las necesidades de sus explotaciones, lo que en última instancia redundará en una mejora de la sostenibilidad de todo el sector.

Modificaciones en el Real Decreto de Derechos de Ayuda Básica a la Renta

Una de las principales modificaciones se centra en el real decreto de derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad. Aquí, se revisan las condiciones de acceso a la asignación de derechos a la reserva nacional, así como el acceso al pago complementario a los jóvenes agricultores para casos concretos en los que el beneficiario es una persona jurídica.

Estas medidas buscan facilitar el acceso a estos derechos y pagos a un mayor número de explotaciones, lo que fomentará la incorporación de jóvenes al sector agrario y mejorará la sostenibilidad a largo plazo.

Cambios en el Real Decreto sobre Gestión y Control de la PAC

Otro de los aspectos modificados es el real decreto sobre gestión y control de la PAC. Aquí, se establece la voluntariedad en el uso de fotos geoetiquetadas, de tal forma que, si el agricultor no las aporta, la administración retirará la solicitud por las superficies afectadas sin penalización o enviará un inspector a campo.

Además, se revisan distintos aspectos de los controles en los dos pilares de la PAC: ayudas directas e intervenciones sectoriales y desarrollo rural. Estas revisiones buscan simplificar y flexibilizar los procesos de control, reduciendo la carga administrativa para los agricultores y ganaderos.

Mejoras en la Aplicación de los Ecorregímenes

Por último, se efectúan cambios en el real decreto de las intervenciones de pagos directos y requisitos comunes del Pepac y la solicitud única, con el objetivo de simplificar y flexibilizar la aplicación de los ecorregímenes.

Entre estas modificaciones, se introducen cambios para facilitar determinadas prácticas de los ecorregímenes de pastos, como la disminución del porcentaje sin segar de la práctica de islas de biodiversidad, así como distintas flexibilidades para mejorar la acogida de la práctica de siega sostenible.

Además, se flexibilizan aspectos de la práctica de rotación con especies mejorantes, eliminando el porcentaje máximo de barbecho y rebajando el porcentaje exigido de leguminosas en las zonas áridas.

Estas medidas buscan garantizar que se aplique alguna de las prácticas diseñadas en la mayor superficie agraria posible, fomentando la adopción de prácticas más sostenibles por parte de los agricultores y ganaderos.

En resumen, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación está llevando a cabo una serie de modificaciones significativas a diferentes reales decretos con el objetivo de simplificar y flexibilizar la aplicación de la PAC en España. Estas medidas tienen como fin último mejorar la situación de las explotaciones agrarias y ganaderas, fomentando la adopción de prácticas más sostenibles y garantizando una mayor seguridad jurídica para los profesionales del sector.


Publicidad