jueves, 15 mayo 2025

K33 Research: Cómo Telegram impulsa la adopción masiva de criptomonedas

Telegram es una plataforma de mensajería que ha crecido a pasos agigantados en los últimos meses. Es por ello que David Zimmerman, analista de investigación de K33 research, ha dicho que la aplicación está incorporando masas y marcando el comienzo de una nueva era para las cadenas de bloques públicas. A su juicio, la empresa, junto con un puñado desarrolladores independientes, ha logrado más avances en la incorporación de las masas a las criptos que los $100,000 en capital de riesgo que han inundado el espacio desde 2014.

Publicidad

En su artículo de opinión, Zimmerman comentó que la adopción cripto ha tenido como obstáculo principal, una experiencia de usuarios deficiente junto con una utilidad limitada en el mundo real y una distribución terrible. No obstante, considera que Telegram por medio de su soporte e integración de The Open Network. Esta última es uno de los proyectos más interesantes que han surgido en el universo de criptomonedas, y que cabe destacar ha logrado que más usuarios lleguen a Telegram y comiencen a utilizar su servicio.

Relación de Telegram con las criptas según Zimmerman

Relación de Telegram con las criptas según Zimmerman

De acuerdo con el CEO, Telegram combinó su aplicación de mensajería con una cadena de bloques que proporciona reales para adopción de cripto en TON y un robot de billetera nativo conocido simplemente como wallet, un bot desarrollado y gestionado por la Fundación TON. Según el Telegram, no está romantizando la noción de fusionar tanto la web2 como la web3; pues al parecer la empresa entendió el concepto y la utilidad que tienen ambas tecnologías, logrando abordar problemas CORE que frenaban la adopción de las criptos.

También aprovecho para hablar sobre las criptomonedas con valor estable, las cuales considera el mejor producto lanzado hasta la fecha. Según él, con USDT nativo entonces de abril, la verdadera transferencia fluida de valor p2p es ahora un hecho tangible. Sobre si es posible incorporar cientos de millones a las criptos, Zimmerman argumentó que esto posiblemente sea posible a través de las miniaplicaciones de Telegram; pues la empresa ha dado cabida para que desarrolladores creen e implementen aplicaciones compatibles con criptoactivos.

Uno de los aspectos que más parece apasionarle a Zimmerman, es la nueva generación de robots comerciales de Telegram, que de acuerdo a su visión podrían haber cambiado la experiencia de usuario de las criptos, llegando incluso a impactar el cambio para siempre en el comercio en cadena. A su vez, contó una experiencia personal, pues dijo tener un bot de Telegram que lo liberó por completo de los problemas de UX; los cuales son bastante frustrantes para el comercio en cadena.


Publicidad