Poco a poco están llegando más plataformas de intercambio a España, país en el que nombres como Big Panda son sinónimos de adopción, calidad y mucho vestigio. Es por ella que Bitvavo ha decidido no quedarse atrás llevando su propuesta al país ibérico. Afortunadamente, sin importar la regularización que está enfrentando el mercado de criptomonedas en España, la plataforma tiene luz verde para poder operar dentro del país.
La aprobación se marca dentro de la implementación de la Regularización Europea sobre Mercados de criptoactivos (MICA). Un portavoz de la empresa Bitvavo, a eso que la legislación se alinea con su objetivo de establecerse como líderes de mercado en Europa. Las autorizaciones requeridas para poder operar, necesito de un proceso que inició en noviembre de 2023 y finalizó en enero del 2024, el que fueron participó autoridades de Austria y Francia.
Bitvavo como líderes de mercado

El CEO de la empresa, Mark Nuvelstijn, declaró que lograr la aprobación en España refuerza su compromiso de convertirse en la principal plataforma de negociación de criptomonedas de toda Europa. Asimismo, manifestó estar extremadamente contento por formar parte del mercado español.
Esta empresa tiene que ser en Países Bajos y se ha caracterizado por ser muy fácil de usar; por lo que si eres un inversor novato, la plataforma se adaptará perfectamente a ti. Además de ella tiene una amplia gama de criptomonedas para que realices negocios. Una de las cosas que define a la empresa es que almacena la mayoría de sus criptomonedas en billeteras frías fuera de línea para protegerlas de hackers. También ofrece tarifas competitivas en sus transacciones, llegando a ser bastante económica en comparación con otras plataformas. En caso de que tengas algún problema o inquietud respecto Bitvavo, puedes acudir a su servicio de atención al cliente, el cual está disponible en varios idiomas.
Cómo funciona Bitvavo
Lo primero que tienes que hacer para poder aprovechar la plataforma es crear una cuenta en ella. El proceso es muy sencillo y rápido, y solo requiere que suministre esta información básica junto con tu nombre y dirección de correo electrónico. Hay un proceso de verificación de identidad con el que tienes que cumplir, ya que como te mencionamos antes, Bitvavo cumple con las regulaciones contra el lavado de dinero. Para la verificación de identidad deberás realizar el KYC; proceso que consiste en enviar una copia de tu documento de identidad y completar una breve verificación de video o selfie.