La economía española ha experimentado una notable recuperación en los últimos años, con algunas regiones destacando por su desempeño económico. Según los últimos datos publicados por BBVA Research, las Islas Baleares, Canarias y la Comunidad de Madrid liderarán el crecimiento económico en 2024, con previsiones de un alza del Producto Interior Bruto (PIB) de alrededor del 3% en estas tres regiones, superando la media nacional del 2,5%.
Estas tres comunidades autónomas se perfilan como los motores del crecimiento económico en España, impulsadas principalmente por su actividad turística y el dinamismo de sus sectores clave. La revisión al alza de las estimaciones de crecimiento para este año refleja la fortaleza y la capacidad de adaptación de estas economías regionales a los desafíos y oportunidades del entorno económico.
Revisión al Alza de Estimaciones de Crecimiento para 2024
Según el informe de BBVA Research, la entidad ha revisado al alza las estimaciones de crecimiento para 2024 en casi todas las comunidades autónomas, a excepción del País Vasco, donde mantiene su previsión. Baleares, Canarias y la Comunidad de Madrid encabezan el ranking de las regiones con mayor crecimiento previsto para este año, con tasas superiores al 2,9%. Otras comunidades que destacan por crecer por encima de la media nacional (2,5%) son Navarra, Aragón, Castilla y León y Cataluña.
Por el contrario, hay seis comunidades autónomas que crecerán por debajo de la media del país: Castilla-La Mancha, Cantabria, Asturias, Andalucía, Extremadura y País Vasco, siendo esta última la única que no ha experimentado una revisión al alza de sus estimaciones de crecimiento.
Perspectivas de Crecimiento para 2025
Si bien se espera un crecimiento menor de la actividad en 2025 debido al agotamiento del impulso de las exportaciones de servicios, BBVA Research ha señalado que el fuerte aumento previsto de la inversión y la recuperación de las ventas al exterior desplazarán el crecimiento hacia las comunidades del norte, la mayoría de las cuales crecerán por encima de la media nacional, que se prevé en el 2,1%.
Las regiones del centro-sur, como Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Región de Murcia, pasarán a crecer por encima del conjunto nacional, beneficiándose de la reversión de los efectos de la sequía. Asimismo, las regiones industriales de la mitad norte, como Navarra, País Vasco, Aragón, Galicia, La Rioja y Cantabria, también destacarán por su desempeño económico.
En cuanto a las comunidades turísticas, Baleares y Canarias verán una revisión a la baja de su crecimiento en 2025, debido al agotamiento del impulso de las exportaciones de servicios, si bien seguirán creciendo, aunque por debajo de la media nacional.
El informe de BBVA Research pone de manifiesto la diversidad y el dinamismo de la economía española a nivel regional, con las comunidades turísticas y algunas regiones industriales del norte liderando el crecimiento en los próximos años, lo que refleja la capacidad de adaptación y la fortaleza de las diferentes economías regionales.