lunes, 5 mayo 2025

Casi la mitad de empresas italianas que operan en España proyectan incrementar sus inversiones en 2024

La inversión italiana en España se ha consolidado como una pieza clave en el desarrollo económico del país. Según los últimos datos, el 90% de las compañías italianas establecidas en España consideran «estratégica» su presencia en el mercado español para su modelo de negocio. Esto se debe, en gran medida, a la importancia que estas empresas otorgan a España como plataforma para expandir sus operaciones a otros mercados, como Sudamérica (27,6%) o Portugal (25,9%).

Publicidad

Además, cerca del 50% de estas empresas prevé aumentar su inversión en España durante 2024, lo que demuestra su compromiso a largo plazo con el país. Este optimismo se refleja en otras cifras relevantes, como el hecho de que dos de cada tres compañías italianas (66%) anticipan un incremento en su facturación durante el próximo año y el 43,4% espera un aumento en el empleo.

La Innovación y la Productividad, Ejes Clave de la Inversión Italiana en España

Entre las empresas italianas que planean nuevas inversiones en España en 2024, el 26,4% las destinará a actividades de innovación, mientras que otro 22,6% las enfocará en aumentar la productividad. Estos datos ponen de manifiesto el interés de las compañías transalpinas por mejorar su competitividad y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado español.

Asimismo, el 22,6% de las firmas italianas invertirá para ampliar geográficamente su actividad en España, lo que demuestra su voluntad de crecer y consolidar su presencia en el país. Esto se refleja en la evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) italiana en España, que desde 1993 se ha focalizado principalmente en la Comunidad de Madrid (47%), seguida de Cataluña (30%) y la Comunidad Valenciana (8%).

Cabe destacar que, incluso en un escenario hipotético de reducción de inversiones, solo el 4,5% de las empresas italianas contemplarían abandonar el mercado español por completo. Esto pone de manifiesto el compromiso a largo plazo de estas compañías con el país y su confianza en el potencial del mercado español.

El Impacto Socioeconómico de la Inversión Italiana en España

La IED italiana en España ha generado un importante impacto socioeconómico en el país. En 2021, estas inversiones dieron lugar a un total de 102.810 empleos, de los cuales 62.180 fueron directos y 40.630 indirectos. Desde 1993, España ha acumulado 35.750 millones de euros en IED procedente de Italia, lo que la convierte en la sexta economía con mayor inversión directa del país transalpino.

Algunas de las operaciones más destacadas en este periodo incluyen la compra de Endesa por parte de Enel, una transacción de 18.640 millones de euros. Estas cifras ponen de manifiesto la relevancia estratégica de la inversión italiana para el desarrollo económico y social de España.

La presencia de las empresas italianas en España se ha consolidado como un elemento clave para el crecimiento y la competitividad del país. Su apuesta por la innovación, la productividad y la expansión geográfica, unida a su firme compromiso a largo plazo, convierten a la IED italiana en un motor fundamental para la economía española.


Publicidad