Probablemente hayas escuchado que dormir con el móvil cerca de la cabeza o pasar mucho tiempo en el teléfono puede ser perjudicial para tu salud debido a la radiación que emiten estos dispositivos. Pues bien, marcas como Samsung, Apple o Xiaomi, más allá de si lo anterior es cierto o no, están obligadas a cumplir con algunos estándares en este apartado, con el objetivo de que sus productos no representen un riesgo para los usuarios.

Debido a sus componentes y a lo que requieren para garantizar un buen funcionamiento interno, es normal que los smartphones emitan radiación, pero lo cierto es que entre más baja sea, mejor para los usuarios. Bajo esta lógica, a continuación encontrarás los móviles de Samsung que rozan (o incluso sobrepasan) los límites de radicación permitidos.
1Estos son los smartphones de Samsung con niveles de radiación altos

«Las ondas de radiofrecuencia emitidas por los teléfonos celulares no son lo suficientemente intensas como para ocasionar daños en el ADN de forma directa o calentar los tejidos corporales», afirma la institución American Cancer Society, acerca de si la radiación de los móviles puede afectar o no la salud de quienes los usan.
Teniendo en cuenta lo anterior, de igual manera los niveles óptimos de emisión de radiofrecuencia deben estar por debajo de los 1,6 W/kg. Según una lista obtenida con los datos pertinentes, Samsung estaría menospreciando esta recomendación en varios de sus teléfonos. Por ello, aquí van los modelos de la firma asiática que más ondas de radiación producen:
Samsung Galaxy S22 (1,59 W/kg), Galaxy S22 Ultra (1,59 W/kg), Galaxy Z Flip 3 (1,58 W/kg), Galaxy A31 (1,68 W/kg), Galaxy A53 5G (1,6 W/kg), Galaxy A51 (1,59 W/kg), Galaxy A22 (1,59 W/kg), Galaxy M20 (2019) (1,59 W/kg) y Galaxy A33 5G (1,59 W/kg).