La economía circular se ha convertido en una prioridad clave para la industria automotriz, ya que las empresas buscan reducir el impacto ambiental de sus operaciones y productos. En este contexto, Stellantis, uno de los principales grupos automovilísticos del mundo, ha dado un paso significativo al lanzar su primera gama de productos reciclados a través de su unidad Sustainera.
El lanzamiento de estos nuevos productos reciclados se produjo durante el International Automotive Recycling Congress (IARC), un evento líder en la industria del reciclaje de automóviles. La introducción de estos productos forma parte de la estrategia de economía circular de Stellantis, que se centra en ampliar la vida útil de los productos y, cuando ya no sea posible, devolver los materiales al ciclo de producción para reducir los residuos y el impacto ambiental.
Productos Reciclados de Stellantis
Sustainera, la unidad de Stellantis centrada en las iniciativas de economía circular, ha lanzado dos nuevos productos reciclados:
- Líquido lavaparabrisas: Este producto está fabricado al 100% con alcohol regenerado a partir de disolventes industriales reciclados, lo que permite reducir los residuos.
- Líquido refrigerante: Este líquido está hecho a base de monoetilenglicol 100% reciclado a partir de residuos de la producción industrial, sin nitratos, boratos ni aminas, y sin silicatos.
Estos dos nuevos productos forman parte de la oferta ‘4R’ de Stellantis, que incluye piezas remanufacturadas, reparadas, reutilizadas y recicladas.
Valorauto: Solución para el Final de la Vida Útil de los Coches
Además de sus productos reciclados, Stellantis también ha lanzado Valorauto, un servicio integral de gestión de vehículos al final de su vida útil. Este servicio, disponible en Francia, Bélgica y Luxemburgo, ofrece a los clientes particulares y concesionarios una recogida gratuita del vehículo y la posibilidad de obtener un retorno económico.
Valorauto es el proveedor de servicios perteneciente a la ‘joint venture’ Sustainera Valorauto entre Stellantis y Galloo. Esta asociación permite trabajar con centros autorizados de tratamiento seleccionados, lo que facilita el desmontaje del vehículo y la recuperación de piezas para su reutilización o remanufactura.
Reciclaje de Llantas en Norteamérica
Además de sus iniciativas en Europa, Stellantis también ha establecido un canal de reciclaje de llantas de aleación en el mercado norteamericano con su socio Real Alloy.
Estas acciones demuestran el compromiso de Stellantis con la economía circular y su esfuerzo por reducir el impacto ambiental de sus operaciones y productos. A través de la introducción de productos reciclados y soluciones de gestión de vehículos al final de su vida útil, la compañía está dando pasos importantes hacia un futuro más sostenible.