martes, 27 mayo 2025

Respaldo de los accionistas de Toyota a la cúpula directiva frente a la controversia con los certificados de seguridad

Los accionistas de Toyota han vuelto a brindar su respaldo al equipo directivo encabezado por Akio Toyoda durante la reciente junta general celebrada en Japón. Esta decisión minimiza la importancia de la crisis de gobernanza y el escándalo relacionado con las pruebas de certificación de seguridad de los vehículos del fabricante.

Publicidad

A pesar de que dos de las firmas de asesoramiento de accionistas recomendaron votar en contra de la reelección de Toyoda, los inversores han demostrado su confianza en el liderazgo actual. Esto se atribuye en gran medida a los sólidos resultados comerciales del último año y a la popularidad del presidente entre los accionistas minoristas de la empresa.

Respaldo de Accionistas y Compromiso con la Sostenibilidad

Durante la junta, el director general de Toyota, Koji Sato, quien sucedió a Toyoda como director ejecutivo el año pasado, se disculpó por los problemas de certificación que han provocado la paralización de la producción de varios modelos. Sin embargo, ni él ni Toyoda abordaron directamente las recomendaciones de las firmas de asesoramiento de accionistas.

Los datos definitivos sobre el apoyo a la dirección se darán a conocer este miércoles. No obstante, la empresa ya ha confirmado que una elevada mayoría de accionistas respaldó los planteamientos de la compañía, incluyendo el rechazo a una propuesta que solicitaba que Toyota emitiera un informe anual sobre sus actividades de lobby relacionadas con el clima.

En este sentido, Toyota ha manifestado que las medidas contra el cambio climático son una de sus tareas de gestión más importantes y que está completamente concentrada en lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Composición del Accionariado de Toyota

Dentro de la estructura accionarial de Toyota, casi un millón de propietarios de participaciones son empresas japonesas, como bancos y aseguradoras, que cuentan con alrededor del 39% de la propiedad total de la empresa. Asimismo, otro 25% de la compañía está en manos de entidades corporativas, casi el 22% en firmas extranjeras y los accionistas individuales ostentan un 14% del paquete de participaciones.

Es importante destacar que las acciones de Toyota han triplicado su valor durante el último lustro, alcanzando los casi 3.800 yenes (unos 22,42 euros) en las jornadas previas al estallido del escándalo de las certificaciones de seguridad de sus vehículos. En ese momento, los títulos se desplomaron hasta los 3.000 yenes (17,70 euros), lo que pone en evidencia la resiliencia y la confianza que los accionistas han depositado en la compañía.


Publicidad