La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha tomado una decisión histórica al iniciar las conversaciones de adhesión con Tailandia, convirtiéndola en el segundo país del Sudeste Asiático, después de Indonesia, en convertirse en candidato a incorporarse a este importante grupo de economías avanzadas. Esta decisión refleja el creciente reconocimiento de la OCDE sobre la importancia estratégica de la región y la confianza en el potencial de Tailandia para alinearse con los estándares y mejores prácticas de la organización.
El proceso de adhesión será exhaustivo y riguroso, con una evaluación profunda de más de 20 comités técnicos de la OCDE sobre la alineación de Tailandia con sus políticas y prácticas. Esto incluirá áreas prioritarias como comercio e inversión, gobernanza pública, integridad y anticorrupción, así como la protección del medio ambiente y las acciones contra el cambio climático. Si bien no hay un plazo definido, el resultado y el cronograma dependerán de la capacidad de Tailandia para adaptarse y alinearse con los requisitos de la OCDE.
La Transformación de Tailandia: De País Emergente a Miembro de la OCDE
Tailandia ha logrado un progreso económico y social notable desde la década de 1960, convirtiéndose en uno de los primeros países del Sudeste Asiático en abrir su economía, buscar la integración en las cadenas de valor globales y atraer inversión extranjera directa. Esta trayectoria de crecimiento y desarrollo ha sido reconocida por la OCDE, que ha destacado el compromiso de Tailandia con la agenda de reformas centrada en convertirse en un país de altos ingresos para 2038.
Además, Tailandia ha participado activamente en el Programa Regional del Sudeste Asiático (SEARP) de la OCDE desde su creación en 2014, y ha servido como copresidente junto con Corea entre 2018 y 2022. Esta colaboración ha permitido a Tailandia aumentar significativamente su participación en diversos órganos, revisiones de políticas y bases de datos de la OCDE, incluso adhiriéndose a varios de sus instrumentos legales.
El proceso de adhesión a la OCDE representa una oportunidad única para Tailandia de anclar su agenda de reformas en el futuro, mejorando aún más su atractivo como destino de inversión y promoviendo un mayor crecimiento y mejoras en los ingresos y los niveles de vida de su población.
Beneficios Mutuos: La Adhesión de Tailandia a la OCDE
La decisión de la OCDE de iniciar las conversaciones de adhesión con Tailandia no solo beneficiará al país asiático, sino también a la propia organización. Mathias Cormann, Secretario General de la OCDE, ha destacado que este proceso fortalecerá, profundizará y ampliará aún más el compromiso activo de la OCDE con el Sudeste Asiático, una región de prioridad estratégica para la institución.
Asimismo, Cormann ha señalado que la adhesión de Tailandia a los estándares y las mejores prácticas de la OCDE tendrá un impacto beneficioso en el desarrollo y el crecimiento del país en proceso de adhesión y de la región en general. Esto representa una clara muestra del compromiso de la OCDE de expandir su alcance y de fortalecer su presencia en una de las regiones de mayor crecimiento y dinamismo del mundo.
El camino de Tailandia hacia la membresía de la OCDE es una oportunidad transformadora tanto para el país como para la propia organización. Mientras Tailandia se enfrenta a un proceso riguroso de alineación con los estándares y mejores prácticas, la OCDE fortalece su presencia estratégica en una región clave para el desarrollo económico global.