La recaudación del impuesto de matriculación, un gravamen transferido a las comunidades autónomas, ha experimentado un aumento del 3,85% en los primeros cinco meses del año, alcanzando los 303,34 millones de euros. Este crecimiento se produce en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la cifra ascendió a 292,08 millones de euros. Sin embargo, en el mes de mayo específicamente, la recaudación por este concepto bajó un 0,9% interanual, situándose en 61,68 millones de euros, frente a los 62,24 millones ingresados en mayo de 2023.
Este ligero descenso en los ingresos públicos por el impuesto de matriculación se produjo en un mes de mayo en el que las matriculaciones de turismos aumentaron un 3,41%, con 95.158 unidades entregadas. En los primeros cinco meses del año, las matriculaciones acumulan un crecimiento del 6,8% interanual, alcanzando 431.884 unidades.
La cuota media a ingresar por este impuesto se situó en 704 euros en mayo, lo que representa una bajada de 7 euros respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de los primeros cinco meses del año, la cuota media fue de 724 euros, igualmente 7 euros menos que los 731 euros pagados de media en el mismo período de 2023.
La Evolución de los Precios y Emisiones de los Vehículos
En cuanto a los precios de los vehículos, el precio medio (incluido el impuesto) que abonaron los consumidores españoles para comprar su coche en mayo fue de 23.519 euros, lo que representa una caída del 0,33% o de 80 euros en la comparativa con el mismo mes del ejercicio anterior. Sin embargo, en los cinco primeros meses del año, el precio medio del vehículo sube un 1,05%, hasta 23.683 euros, una diferencia de 247 euros con respecto al acumulado de los mismos meses del ejercicio anterior.
Por su parte, las emisiones de los vehículos fueron de 117 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro al término del mes pasado, los mismos gramos que en el mismo mes de 2023, mientras que en el acumulado de 2024, bajan un gramo, con 117 gramos de CO2 por kilómetro.
El Valor Total de los Vehículos Adquiridos
Finalmente, el valor total de los vehículos adquiridos alcanzó los 1.998 millones de euros en mayo, un 0,23% menos que en el mismo mes del año anterior. En el acumulado de los cinco primeros meses de 2024, el valor total asciende a 9.612 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,9% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior.
El análisis de la recaudación del impuesto de matriculación en España muestra un panorama mixto, con un incremento en los primeros cinco meses del año, pero un ligero descenso en el mes de mayo. Esto se produce en un contexto de aumento de las matriculaciones de turismos, una disminución en la cuota media del impuesto y una evolución variable de los precios y emisiones de los vehículos. El valor total de los vehículos adquiridos también refleja esta tendencia, con una leve caída en mayo, pero un crecimiento significativo en el acumulado de los primeros cinco meses del año.