La industria aseguradora se enfrenta a importantes retos en la actualidad, entre los que se destacan el cambio climático, la sostenibilidad, el envejecimiento de la población y la digitalización. Estos desafíos exigen que el sector se replanteé y renueve sus modelos de negocio y colaboración.
Según la presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), Mirenchu del Valle, solo el 25% de los daños producidos por fenómenos meteorológicos está asegurado en Europa, lo que significa que el 75% restante no cuenta con cobertura. Esta preocupante situación pone de manifiesto la necesidad de reevaluar los sistemas de colaboración público-privada que se han empleado hasta ahora, como el Consorcio de Compensación de Seguros y Agroseguro, para generar mejores resultados.
La Colaboración Público-Privada como Solución
Del Valle ha señalado que los sistemas de colaboración público-privada empleados hasta el momento han generado «grandes resultados», pero que ahora «necesitan replantearse y actualizarse» para hacer frente a los nuevos retos y demandas del sector.
El presidente de Grant Thornton, Ramón Galcerán, coincide en que el sector asegurador está atravesando una «encrucijada» y un proceso de transformación marcado por la digitalización, la sostenibilidad y la adaptación a las cambiantes necesidades de los consumidores. En este contexto, Galcerán considera que será «necesario replantearse el modelo de colaboración» entre los actores públicos y privados del sector.
El Fortalecimiento de la Presencia de Grant Thornton en el Sector Seguros
Para hacer frente a estos desafíos, Grant Thornton ha anunciado el fortalecimiento de su papel en el sector de los seguros con la incorporación de un equipo con profunda experiencia en esta industria. Este equipo está liderado por el socio Felipe Gómez y conformado, en su capa ‘senior’, por los directores Rosa Salas y Ricardo Crispim, así como los ‘senior advisors’ Julio Koch y Manuel de la Rosa.
Con este movimiento, Grant Thornton busca posicionarse como un actor clave en la transformación y modernización del sector asegurador, aportando su conocimiento experto y su capacidad de innovación para ayudar a las empresas a adaptarse a los nuevos retos y aprovechar las oportunidades que surgen en este dinámico mercado.