La industria turística se enfrenta a un panorama en constante evolución, donde la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías emergentes se han convertido en piezas clave para impulsar la innovación y la sostenibilidad. En este contexto, la escuela internacional especializada en dirección hotelera y turismo, Les Roches, ha anunciado su colaboración en el certamen ‘Plug and Play’, una iniciativa organizada en el marco de la Competición Mundial de Startups de Inteligencia Artificial de ONU Turismo. Este programa tiene como objetivo aprovechar el poder transformador de la IA y las tecnologías profundas para mejorar el turismo sostenible, beneficiando a las personas, el planeta y la prosperidad.
La Inteligencia Artificial ha demostrado su capacidad para reconfiguar el panorama del turismo, mejorando las experiencias de viaje personalizadas, optimizando la eficiencia operativa y promoviendo prácticas sostenibles. Reconociendo este potencial, Les Roches se ha comprometido a contribuir a este esfuerzo a través de su esfera de innovación Spark, acogiendo un programa de aceleración de dos meses en sus campus de Marbella y Crans-Montana.
El Poder Transformador de la Inteligencia Artificial en el Turismo
La Inteligencia Artificial ha demostrado ser una herramienta poderosa en la industria turística, impulsando una transformación significativa en diversos aspectos. Por un lado, la IA ha permitido mejorar las experiencias de viaje personalizadas, ofreciendo a los turistas una experiencia más adaptada a sus preferencias y necesidades individuales. Esto se logra mediante el análisis de datos y patrones de comportamiento, lo que permite a las empresas turísticas anticipar y satisfacer las expectativas de los viajeros de manera más eficiente.
Además, la IA ha contribuido a optimizar la eficiencia operativa en el sector turístico. A través de la automatización de procesos, la optimización de rutas y la gestión inteligente de recursos, las empresas han logrado mejorar su productividad y reducir costos, lo que se traduce en una mayor rentabilidad y competitividad.
Por otro lado, la Inteligencia Artificial ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de prácticas turísticas más sostenibles. Mediante el análisis de datos y la implementación de algoritmos avanzados, la IA ha permitido a las empresas turísticas tomar decisiones más informadas sobre cuestiones de sostenibilidad, como la gestión de recursos, la reducción de emisiones y la preservación del medio ambiente.
El Programa de Aceleración de Les Roches: Impulsando la Innovación Turística
En este contexto, la colaboración de Les Roches en el certamen ‘Plug and Play’ adquiere una relevancia estratégica. A través de este programa de aceleración de dos meses, la escuela busca apoyar a las startups más prometedoras en el campo de la Inteligencia Artificial aplicada al turismo.
El programa ofrece a las startups seleccionadas recursos y tutoría personalizada, brindándoles acceso a más de 90 inversores de capital riesgo. Esto les permite conectar con los principales inversores y acceder a financiación y crecimiento. Además, los participantes tendrán la oportunidad de relacionarse con las principales empresas del sector y ganar visibilidad en más de 150 países.
Más allá de la financiación y la visibilidad, el programa de aceleración de Les Roches también incluye una tutoría personalizada que guiará a las startups a través de las complejidades de la ampliación de sus innovaciones. Asimismo, ofrecerá posibles colaboraciones con entidades e instituciones del sector privado para poner a prueba sus tecnologías.
Convocatoria a Startups Innovadoras en Turismo Sostenible
El concurso ‘Plug and Play’ está abierto a startups de todo el mundo que cumplan con los siguientes criterios: ser innovadoras, estar impulsadas por la sostenibilidad, ser escalables y poseer un programa piloto y de negocio probado.
Las startups interesadas pueden presentar su candidatura a partir del 12 de junio, cuando se lanza la solicitud. Un seminario web se llevará a cabo en julio para brindar más información a los participantes, y las solicitudes se cerrarán el 30 de julio. Los ganadores se anunciarán en septiembre, y la gran final tendrá lugar en noviembre con el evento de presentación final.
Esta iniciativa representa una oportunidad única para que las startups innovadoras en el campo del turismo sostenible puedan acceder a recursos, financiación y visibilidad en el sector, impulsando así la transformación de la industria turística a través de la Inteligencia Artificial y las tecnologías emergentes.