martes, 1 julio 2025

IG Metall aprieta el acelerador: Demanda un 7% de subida salarial para los trabajadores de la industria en Alemania

La industria alemana del metal y la electricidad se enfrenta a un importante desafío en las próximas negociaciones colectivas. IG Metall, el mayor sindicato alemán, ha recomendado a los comités de negociación colectiva una subida salarial del 7% para 3,9 millones de trabajadores. Esta petición se enmarca en un contexto de alta inflación que está erosionando el poder adquisitivo de los empleados.

Publicidad

El sindicato argumenta que las empresas cuentan con una considerable acumulación de pedidos y que los trabajadores están realizando un gran esfuerzo, por lo que merecen una compensación mensual permanente que reconozca sus esfuerzos. Además, destaca que el consumo privado es crucial para la economía, y que la inflación récord de los últimos años ha debilitado este consumo.

La Demanda de IG Metall: Subida Salarial del 7%

IG Metall, el mayor sindicato alemán, ha recomendado a los comités de negociación colectiva una subida salarial del 7% para 3,9 millones de trabajadores de las industrias del metal y la electricidad. Esta petición se basa en el argumento de que los pagos únicos realizados por los empresarios en virtud del último convenio colectivo han sido devorados por la inflación, y que los empleados merecen una compensación mensual permanente y el reconocimiento de sus esfuerzos.

Además, el sindicato señala que las empresas alemanas tienen una considerable acumulación de pedidos y que los empleados tienen que trabajar duro, mientras que los altos precios en las cajas de los supermercados ejercen presión sobre el bolsillo de los trabajadores. En este sentido, sostienen que el consumo privado es particularmente importante para la economía, ya que representa una parte significativa del crecimiento y, por lo tanto, es incluso más importante que las exportaciones.

Sin embargo, la inflación récord de los últimos años ha debilitado el poder adquisitivo y, por tanto, el consumo privado. Por ello, IG Metall considera que es necesaria una subida salarial que compense esta pérdida de poder adquisitivo y permita a los trabajadores mantener su nivel de vida.

El Contexto Económico: Alta Inflación y Acumulación de Pedidos

El contexto económico en el que se enmarca esta demanda salarial de IG Metall se caracteriza por una alta inflación que está erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores. Según los datos, el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania se situó en mayo en el 2,4% interanual, dos décimas por encima de la lectura de inflación del mes anterior, mientras que el dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus estadísticas, fue del 2,8%.

Ante esta situación, IG Metall considera que los trabajadores merecen una compensación mensual permanente que reconozca sus esfuerzos y les permita mantener su nivel de vida. Además, el sindicato señala que las empresas alemanas tienen una considerable acumulación de pedidos, lo que pone de manifiesto la fuerte demanda a la que se enfrentan.

Sin embargo, la inflación récord de los últimos años ha debilitado el consumo privado, que es crucial para el crecimiento económico. Por ello, IG Metall considera que una subida salarial es necesaria para fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y, en última instancia, impulsar la economía.


Publicidad