martes, 13 mayo 2025

Llamado al diálogo: Cuerpo solicita evitar incremento de aranceles y subsidios en contexto de disputas comerciales con China

La situación comercial entre Europa y China se encuentra en un momento de tensión, especialmente en el sector de los vehículos eléctricos. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha hecho un llamamiento a evitar una escalada de medidas de represalias en el ámbito comercial. Según el ministro, tanto los aranceles como los subsidios deben ser evitados, ya que pueden generar un perjuicio para las industrias estratégicas de la Unión Europea.

Publicidad

En este contexto, el Ministerio de Comercio de la República Popular China ha anunciado la apertura de una investigación ‘antidumping’ respecto de las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos relevantes con origen en la Unión Europea. Por su parte, la Comisión Europea ha anunciado su intención de imponer a partir del próximo 4 de julio aranceles de hasta el 38,1% al automóvil de batería eléctrica importado desde China, una medida que toma tras concluir que los fabricantes de este país gozan de una ventaja «desleal» por los subsidios que reciben de China.

Evitar la Escalada de Aranceles en el Comercio Europeo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha enfatizado la importancia de evitar una escalada de aranceles y subsidios en el comercio europeo. Según el ministro, esta situación puede generar un perjuicio para las industrias estratégicas de la Unión Europea. Para ello, el ministro ha indicado que se está trabajando con la Unión Europea «buscando soluciones» para proteger a estas industrias de las tensiones comerciales.

Uno de los ejemplos más recientes de esta tensión comercial es la investigación ‘antidumping’ abierta por el Ministerio de Comercio de la República Popular China respecto de las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos relevantes con origen en la Unión Europea. Esta medida se produce después de que la Comisión Europea anunciara su intención de imponer aranceles de hasta el 38,1% al automóvil de batería eléctrica importado desde China.

Según el ministro, esta escalada de medidas de represalias en el ámbito comercial debe ser evitada, ya que puede generar un perjuicio para las industrias estratégicas de la Unión Europea. Por lo tanto, es fundamental que se trabajen en soluciones que permitan proteger a estas industrias sin llegar a una escalada de aranceles y subsidios.

Estrategias para Afrontar la Competencia China en el Sector de los Vehículos Eléctricos

La medida de la Comisión Europea de imponer aranceles a los vehículos eléctricos importados desde China ha sido criticada por multitud de fabricantes. Según el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares, China se está convirtiendo en una parte importante de su negocio, y su estrategia pasa por ser «ofensivos y no defensivos» para conseguir «surfear la ola de la competencia china».

En este sentido, el ministro alemán de Asuntos Económicos y Protección del Clima, Robert Habeck, ha asegurado que «los aranceles son siempre el último recurso como medida política y, a menudo, el peor camino que se puede seguir». Por lo tanto, es necesario que la Unión Europea explore otras estrategias para afrontar la competencia china en el sector de los vehículos eléctricos, más allá de la imposición de aranceles.

Una de las posibles estrategias podría ser impulsar la innovación y la competitividad de la industria europea de vehículos eléctricos, a través de la inversión en investigación y desarrollo, así como en la formación y capacitación de los trabajadores. Además, la Unión Europea podría trabajar en la facilitación del comercio y la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias, con el objetivo de mejorar la competitividad de sus productos en el mercado global.

En definitiva, la escalada de aranceles y subsidios en el comercio europeo puede generar un perjuicio para las industrias estratégicas de la Unión Europea. Por lo tanto, es fundamental que se trabajen en soluciones que permitan proteger a estas industrias sin llegar a una escalada de medidas de represalias en el ámbito comercial.


Publicidad