El área del posicionamiento web siempre está en constante evolución, por lo que es necesario estar actualizados a las últimas tendencias y novedades del sector para así garantizar que las páginas web, blogs y tiendas online puedan luchar por las posiciones de privilegio de Google y otros motores de búsqueda.
Con los servicios de una Agencia SEO para pymes se puede estar al día de todo lo que sucede en el sector, aplicando las nuevas tendencias para garantizar la máxima visibilidad del negocio.
Cuáles son las tendencias de agencias SEO para pymes y profesionales
Las pymes necesitan colaborar con una Agencia SEO Pamplona o España, que se enfoque en sus necesidades reales, para así acceder a servicios personalizados que les permitan alcanzar los mejores resultados.
Veamos cuáles son las tendencias actuales del SEO que deben tener en cuenta profesionales y pequeñas y medianas empresas:
Experiencia de búsqueda generativa
La SGE o search generative experience es una nueva experiencia avanzada de búsqueda que ha introducido Google, a través de la cual los usuarios acceden a los resultados de búsqueda de manera más rápida y precisa gracias al uso de complejos algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Gracias a esta tecnología, Google se convierte en un sistema conversacional, algo que deben aprovechar las empresas para generar contenido específico que tenga más posibilidades de mostrarse al usuario.
Con los servicios de una Agencia SEO Sabadell especializada para pymes, es mucho más sencillo adaptarse a este nuevo tipo de búsquedas generativas a la vez que se maximizan las opciones de ser recomendado por Google.
Búsqueda por voz
Cada vez son más los usuarios que utilizan la búsqueda mediante comandos de voz en Google y otros buscadores, sobre todo, cuando utilizan dispositivos como los teléfonos móviles y las smart TV.
Este tipo de búsquedas tienen la particularidad de centrarse en preguntas sencillas y concretas, además de utilizar un lenguaje natural. Adaptar el contenido de los sitios web es clave para que Google los muestre en las SERP cuando los usuarios utilizan la voz para realizar sus búsquedas (por ejemplo, utilizando palabras clave de cola larga o long tail keywords).
Contenido en las SERP
Con la implementación del machine learning y la IA, Google está mostrando contenido relevante a las búsquedas directamente en la página de resultados, por lo que muchas veces el usuario no tiene que hacer clic en el enlace para encontrar lo que busca.
El AEO o answer engine optimization se presenta como un problema para el posicionamiento web, aunque también es una oportunidad para aparecer en un lugar destacado de las páginas de resultados (realizar optimizaciones de contenido para featured snippet es una de las alternativas para luchar contra las búsquedas sin clic).
Otras tendencias destacadas
También podemos mencionar como nuevas tendencias del SEO actual:
- Apostar por autores que sean expertos en un campo o que dispongan de un gran prestigio para lograr que Google posicione en mejor resultado el contenido (topical authority).
- Optimizar la velocidad de carga y la experiencia de usuario con métricas como las Core Web Vitals.
- Full mobile index, es decir, que Google y los motores de búsqueda indexarán primero los sitios que ofrezcan una experiencia de usuario única en dispositivos móviles.
Si estás buscando una agencia SEO especializada, te recomendamos que consultes con Voriqa, una gran alternativa para optimizar los portales web de una pyme o profesional, y lograr que luchen por las primeras posiciones en Google. Son muchos los cambios que se están produciendo en el SEO, la mayoría de ellos por la gran influencia y uso de la IA, por lo que dejar en manos de profesionales cualificados y con experiencia en posicionamiento web, es la mejor solución para garantizar buenos resultados.