lunes, 12 mayo 2025

Mazón confía en Ford para reducir despidos y espera novedades positivas del Gobierno.

La industria automotriz es un pilar fundamental de la economía de la Comunidad Valenciana, representando una parte significativa del empleo y la producción en la región. Sin embargo, los cambios tecnológicos y las presiones económicas han llevado a la necesidad de una transición en este sector. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha expresado su preocupación por el impacto laboral que esta transición pueda tener y ha hecho un llamado al Gobierno de España para que apoye a la industria en este proceso.

Publicidad

La transición de la industria automotriz en la Comunidad Valenciana es un desafío importante que requiere de la colaboración entre la Generalitat, la empresa Ford y el Gobierno de España. El presidente Mazón ha expresado su determinación por minimizar el impacto laboral y ha instado al Gobierno a activar el mecanismo RED, una herramienta clave para acompañar a la industria en este proceso de cambio.

ESPERANDO UNA MINIMIZACIÓN DEL IMPACTO LABORAL

Mazón se ha mostrado «convencido» de que Ford, la empresa automotriz con una importante presencia en la Comunidad Valenciana, «minimice el impacto laboral» y los despidos anunciados. Según la dirección de la factoría, el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado afectará a 1.622 trabajadores, de los cuales 626 serán bajas incentivadas con carácter definitivo y 996 serán despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, año en el que está previsto el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía que fabricará la planta.

El presidente de la Generalitat ha expresado su esperanza de que, durante el proceso de negociación, Ford pueda reducir significativamente el número de despidos. Mazón ha sugerido que la empresa podría optar por planes de relevo, formación y prejubilaciones pactadas con los sindicatos y los representantes laborales, en lugar de los despidos masivos.

LLAMADO AL GOBIERNO PARA ACTIVAR EL MECANISMO RED

Además de la preocupación por el impacto laboral, Mazón ha reiterado su petición al Gobierno de España para que active el mecanismo RED, una herramienta que podría ayudar a la industria automotriz durante este periodo de transición. El mecanismo RED permite a las empresas reducir temporalmente la jornada laboral de sus trabajadores sin que estos pierdan su empleo, lo que podría ser de gran ayuda para amortiguar el impacto de los cambios en la industria.

Mazón ha destacado la importancia estratégica del sector automotriz para la Comunidad Valenciana y ha solicitado al Gobierno que no se «desentienda» de sus obligaciones en este asunto. El presidente de la Generalitat ha expresado su esperanza de recibir «una buena noticia» del Gobierno, que demuestre su compromiso con la industria y la región.

ACCIÓN INTEGRAL DE LA GENERALITAT

Por su parte, la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha una comisión especial con el sector automotriz para abordar la situación del empleo de manera integral. Esta comisión, que comenzará a funcionar la próxima semana, contará con la participación de Ford, de la planta de Almussafes y de las asociaciones de todo el sector.

Mazón ha destacado el «sentido de Estado» que la Generalitat tiene con Ford y con todo el parque automovilístico y de proveedores de la Comunidad Valenciana, reconociendo que cuando Ford «estornuda, el parque se constipa». La Generalitat está comprometida en apoyar a la industria durante este proceso de transición, a través de sus servicios de empleo y planes de formación.


Publicidad