Manteniendo la Convergencia de la Inflación en la Eurozona
La economía española ha mostrado un ritmo de expansión que duplica la media de Europa en los últimos trimestres. Sin embargo, es importante consolidar los pilares sobre los que se está apoyando este crecimiento para asegurar que no se trate de una «flor de un día». El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado que «la cuestión es consolidar ese crecimiento a futuro» y «ver si es posible mantener con los pilares que hemos visto en los últimos trimestres» para «hacerlo sostenible en el tiempo».
En cuanto a las previsiones sobre la inflación, el BCE mantiene la proyección de que se alcanzará el objetivo del 2% en 2025. Esto se debe a una «recuperación en curso» que se basará en el incremento del consumo y una «mejora del sector exterior. Aunque la inflación se mantendrá en niveles «más o menos» actuales hasta finales de año, el organismo sigue «convencido» de que en 2025 se observará una «convergencia» hacia el objetivo de estabilidad de precios.
El Compromiso del BCE para Reducir la Inflación
La inflación es uno de los «peores males» que pueden afectar a las personas y las familias desde el punto de vista económico, según el vicepresidente del BCE. Por ello, el organismo tiene un «compromiso absoluto» para tratar de reducir la inflación, como se refleja en la reciente bajada de los tipos de interés en 0,25 puntos hasta el 4,25%.
De Guindos ha recordado que la inflación en Europa en octubre de 2022 estaba en el 10,6% y actualmente se encuentra en el 2,6%. Incluso en septiembre, en los mismos tiempos, la inflación estaba en el 5,2% y ha bajado al 2,6%.
Más Integración y Más Europa para Afrontar los Retos
Sobre los resultados de las elecciones europeas y los retos a los que se enfrenta la Unión, De Guindos ha valorado que «la mayoría parlamentaria se sigue manteniendo», pero lo importante es «mantener el sentido de la necesidad de una integración y un sentimiento proeuropeo«.
En un mundo complicado, con un «nivel de incertidumbre enorme», la «única forma de mantenernos en el mundo es a través de un proceso de integración » y de «más Europa«. Este es el contexto en el que se enmarca la entrega del Premio Carlos V a Mario Draghi, a quien el vicepresidente del BCE considera «siempre un proeuropeo muy convencido».