domingo, 6 julio 2025

BBVA proyecta sólido crecimiento económico en España: Alza del 2,5% en previsión del PIB para 2024 y 2,1% en 2025

La economía española ha mostrado una sorprendente capacidad de recuperación en los últimos meses, superando las expectativas iniciales. BBVA Research, el prestigioso departamento de análisis económico del Grupo BBVA, ha revisado al alza su previsión de crecimiento para este año, situándola en un sólido 2,5%. Esta revisión al alza refleja la fortaleza del sector servicios, el efecto positivo de los fondos europeos y el aumento de la fuerza laboral, factores que han contribuido a este comportamiento más dinámico de la economía española.

Publicidad

Según los expertos de BBVA Research, la economía española ha mostrado un desempeño mucho mejor de lo esperado durante la primera mitad de 2024. Esta evolución favorable ha llevado a los analistas a elevar también su previsión de crecimiento para el año 2025, incrementándola en una décima hasta el 2,1%. Estos datos sugieren que la recuperación económica en España está ganando solidez y continuidad, lo que sin duda es una excelente noticia para empresas y ciudadanos.

EL DINAMISMO DEL SECTOR SERVICIOS IMPULSA EL CRECIMIENTO

Uno de los principales factores que han impulsado la revisión al alza de las previsiones económicas de BBVA Research es el dinamismo del sector servicios en España. Este sector, que representa una parte fundamental de la actividad económica del país, ha mostrado una notable capacidad de adaptación y recuperación en los últimos meses. El aumento de la demanda interna, junto con la mejora de la situación epidemiológica y la relajación de las restricciones, han permitido que el sector servicios recupere su ritmo de crecimiento.

Asimismo, los expertos de BBVA Research destacan que el efecto de tracción de los fondos europeos, como los procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha sido determinante para fortalecer la actividad económica. Estos recursos han permitido impulsar proyectos de inversión y modernización en diversos sectores, lo que ha contribuido a dinamizar la economía española.

Otro factor clave que ha influido en la revisión al alza de las previsiones es el aumento de la fuerza laboral. La mejora de las condiciones del mercado de trabajo, con una mayor creación de empleo y una tasa de desempleo en descenso, ha sido un elemento fundamental para sustentar el crecimiento económico en España.

LOS RIESGOS PARA LA ECONOMÍA GLOBAL

A pesar de este panorama más favorable, los expertos de BBVA Research han advertido sobre los riesgos que aún acechan a la economía global. Uno de los principales desafíos es que el crecimiento del sector servicios pueda generar una mayor expansión de la actividad manufacturera, lo que podría suponer una caída más moderada de la inflación. Esto, a su vez, implicaría que los tipos de interés bajen en menor medida de lo esperado, lo que podría tener un impacto negativo en la economía.

En este contexto, es fundamental que las autoridades económicas y los responsables políticos mantengan una vigilancia constante y adopten medidas adecuadas para abordar estos riesgos. La coordinación y la aplicación de políticas fiscales y monetarias eficaces serán cruciales para preservar la estabilidad y el crecimiento económico en España y en el conjunto de la Unión Europea.

EL PANORAMA ECONÓMICO ESPAÑOL SE FORTALECE

Las cifras revisadas por BBVA Research reflejan una recuperación más sólida de la economía española, lo que sin duda es una buena noticia para empresas y ciudadanos. El dinamismo del sector servicios, el efecto positivo de los fondos europeos y la mejora del mercado laboral han sido factores clave para este desempeño más favorable.

No obstante, los expertos advierten sobre los riesgos que aún persisten, como el potencial impacto del crecimiento del sector servicios en la inflación y los tipos de interés. Es crucial que las autoridades económicas mantengan una vigilancia constante y adopten medidas adecuadas para abordar estos desafíos y así preservar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo.

En definitiva, las previsiones revisadas por BBVA Research son un claro indicador de la fortaleza y la capacidad de recuperación de la economía española. Este escenario más optimista ofrece un panorama alentador para el futuro económico del país, siempre y cuando se mantenga una gestión prudente y eficaz de los riesgos emergentes.


Publicidad