domingo, 11 mayo 2025

¿Vuelo cancelado o retrasado? Estos son tus derechos

Conocer los derechos por vuelo retrasado se vuelve fundamental cuando sufrimos una situación de este tipo.

Publicidad

Porque un avión que no sale a su hora puede suponer un gran perjuicio para los pasajeros: perder tiempo de vacaciones, no llegar a un evento importante, o no poder hacer el siguiente transbordo tal y como estaba planificado.

Cancelación vs. retraso

Según el Reglamento europeo 261/2004, «un vuelvo sufre un retraso si la hora de salida efectiva es, como mínimo, dos horas después de la prevista inicialmente. O si la hora de llegada se produce tres o más horas después de la original. Siempre y cuando no se haya cambiado previamente la programación del vuelo por circunstancias extraordinarias.»

La cancelación supone la no realización de un vuelo reservado. También se considera que hay cancelación si una alteración en la programación del vuelo implica que este adelanta su salida en más de una hora.

Derechos por vuelo retraso y cancelado

Los derechos de los afectados son muy similares en ambos casos:

Derecho de información

La aerolínea tiene que informar por escrito a los afectados de los derechos que les asisten. Si no entrega esta información voluntariamente, los pasajeros pueden pedirla en el mostrador de atención al cliente.

Derecho de atención

Mientras los pasajeros esperan que salga el vuelo (si hay un retraso) o que se les ofrezca una alternativa de transporte (en caso de cancelación), la aerolínea les tiene que proporcionar:

  • Comida y bebida suficiente.
  • Dos llamadas telefónicas o acceso al correo electrónico.
  • Alojamiento en un hotel si es necesario pernoctar.
  • Transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento, y viceversa.

En caso de que la compañía no ofrezca de antemano estos servicios, los afectados pueden sufragar su gastos, guardar las facturas y reclamar después su abono.

En los retrasos, el derecho de atención está limitado en el tiempo según la distancia del vuelo:

  • Vuelos hasta 1.500 kilómetros. Se ofrece la atención si el retraso supera las dos horas.
  • Vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros. Nace el derecho si el retraso es superior a las tres horas.
  • Vuelos de más de 3.500 kilómetros. Se ofrece atención a los pasajeros si el retraso supera las cuatro horas.

Derecho de reembolso

En el supuesto de cancelación la compañía aérea puede optar entre:

  • Reembolsar el importe íntegro del billete en un plazo de siete días.
  • Ofrecer un transporte alternativo hasta el destino final que sea lo más rápido posible.
  • Ofrecer un transporte alternativo en una fecha posterior que le venga bien al pasajero.

En los supuestos de retraso, si este se prolonga más de cinco horas, y el pasajero decide no viajar, tiene derecho al reembolso total del precio de su billete en un plazo de siete días. Si procede, también tiene derecho a un vuelo de vuelta al punto de partida de su viaje, lo antes posible.

Derecho de compensación

Es bueno conocer los derechos del pasajero, porque en estos casos también se recibe una compensación económica por las molestias sufridas.

Los afectados por retrasos y cancelaciones tienen derecho a una indemnización de entre 250 y 600 euros, en función de la distancia del vuelo afectado.

En los casos de cancelación, si se ofrece un transporte alternativo y este llega al destino con un retraso menor a entre dos y cuatro horas, la compensación se verá reducida en un 50%.

Las cancelaciones y retrasos siempre generan inconvenientes. Por eso, es importante conocer los derechos por vuelo retrasado. Si tienes que hacer una reclamación por este motivo o quieres reclamar por vuelo cancelado, estamos aquí para ayudarte.


Publicidad