domingo, 11 mayo 2025

Movilización sindical en Unicaja por compensaciones completas: sindicatos se manifiestan por incentivos del 100% en 2023

La industria bancaria es un sector clave en la economía española, y las condiciones laborales de los empleados de estos bancos tienen un gran impacto en la calidad del servicio brindado a los clientes. En el caso de Unicaja, los principales sindicatos se han manifestado enérgicamente para exigir mejoras en el clima laboral y el pago de incentivos a los que tienen derecho.

Publicidad

La manifestación de este jueves frente a la sede del banco en Málaga es una clara señal del malestar que existe entre los trabajadores. Según los datos proporcionados por Cesica, organización sindical responsable de la iniciativa, los avances propuestos por Unicaja han sido «extremadamente lentos e insuficientes», lo que ha generado un «gran descontento» entre el personal.

Reivindicaciones Clave de los Sindicatos

Los representantes sindicales han planteado una serie de reivindicaciones fundamentales para mejorar las condiciones laborales en Unicaja. Entre ellas, se encuentra el pago del 100% de los incentivos correspondientes al año 2023, una medida que los trabajadores consideran justa y necesaria.

Además, los sindicatos han solicitado una reunión con el consejero delegado de la entidad, Isidro Rubiales, con el objetivo de abordar estos temas de manera directa. Según Cesica, dicha reunión aún no se habría concretado, lo que evidencia la falta de voluntad por parte de la dirección del banco para entablar un diálogo constructivo con los empleados.

Otro punto clave en las demandas de los sindicatos es la transferencia de las mejoras acordadas en el convenio colectivo de las antiguas cajas de ahorro, incluyendo la cláusula de no compensación ni absorción. Esto garantizaría que los trabajadores de Unicaja puedan acceder a los mismos beneficios que disfrutaban anteriormente.

Transparencia y Diálogo, Claves para Resolver el Conflicto

La transparencia en la comunicación y el diálogo entre la dirección y los representantes de los trabajadores son fundamentales para resolver este conflicto laboral. Los sindicatos han solicitado información detallada sobre los motivos que justifican la falta de pago de los incentivos completos, una demanda razonable que debería ser atendida por la empresa.

Asimismo, los trabajadores han exigido que los incentivos para el año 2024 sean transparentes, es decir, que los criterios y condiciones para su otorgamiento sean claros y comunicados de manera oportuna. Esto fortalecería la confianza y la percepción de justicia entre el personal.

La batalla por los derechos laborales en Unicaja refleja la importancia de mantener unas condiciones de trabajo dignas y un clima organizacional saludable en el sector bancario. Los sindicatos han demostrado su compromiso con los intereses de los trabajadores, y la dirección del banco deberá responder de manera constructiva si quiere evitar un escalamiento del conflicto y preservar la motivación y la productividad de su plantilla.


Publicidad