Se acerca la fecha en la que entrará en vigor en la Unión Europea las Normas para Stablecoin del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCa), una idea que ha sido fuertemente cuestionada, pues pone en peligro la permanencia de usdt dentro de la región. Además, esta ley también ha sido cuestionada, pues podría ser demasiado severa y entorpecer el desarrollo del mercado cripto.
Según el ente encargado del desarrollo y puesta en marcha de la mica, la finalidad de la misma es preservar la estabilidad del euro. No obstante, conforme se acercan los días, inversionistas están a la expectativa de los efectos de la posible salida del usdt de las exchange y plataformas europeas.
Requisitos que impone la Ley MiCa

Inversionistas y empresarios del sector están ante la expectativa de cómo afectará la aprobación de este reglamento al usdt y el resto de criptomonedas estables. De acuerdo con lo estipulado en la ley MiCa, los emisores de las stablecoins, deberán cumplir con nuevos requisitos para seguir circulando en el mercado europeo, entre ellos tener un permiso por parte de algún país miembro de la Unión Europea para que pueda seguir siendo comercializado. En el caso de usdc una de las stablecoins más populares del mundo, cuenta con el permiso de Francia, sin embargo, la historia de usdt es diferente.
No solo carece de este documento, sino que pareciera no estar interesado en obtenerlo, puesto que en su lugar la empresa emisora Tether; se ha dedicado a negociar con los reguladores responsables de la MiCa. Respecto al avance de estas conversaciones no hay ningún tipo de detalles, pero todo apunta a que efectivamente usdt saldrá del mercado europeo. Es por ello que las preocupaciones han aumentado pese a que un juicio la regulación generó un clima de entusiasmo por parte de los inversores.
Dominio de usdt en riesgo por la Ley MiCa

El dominio universal que tiene usdt sobre el mercado cripto es impresionante, por lo que muchos analistas han analizado qué ocurrirá con el token y el mercado europeo una vez ya no forma parte del mismo. La mayoría considera que esto no generará efectos de gran impacto en el ecosistema cripto, pues sigue su tendencia al dominio. No obstante, analistas de Estrategias de Inversión no descartan que «si este cambio regulatorio tiene el efecto dejar al continente en su propia remanso mientras el mundo avanza en una dirección diferente, entonces Europa podría encontrarse aislada por causa del arbitraje regulatorio.
Asimismo, la firma de análisis, Steno Research, advertido que la limitación de usdt obligará a los inversores europeos a buscar otras monedas estables cuando utilicen servicios en Europa al tiempo de operar con opciones distintas habituales. Esta nueva tendencia podría alterar la liquidez y la estabilidad del mercado.